Cultura/Educación

Reciente libro de Haruki Murakami, una joya sobre su pasión por el jazz: «Quiero que el lector sienta el placer que yo experimento»

Por /Esquire.

Si tu única relación con el jazz es haber escuchado a Murphy Encías Sangrantes en Los Simpson, es hora de dar un paso más de la mano del legendario escritor japonés y melómano empedernido.

Si eres un aficionado a la obra de Haruki Murakami (Kioto, 1949) imaginamos que ya sabes que él es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo, que su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura o que su última novela hasta la fecha era La ciudad y sus muros inciertos, una fábula melancólica y filosófica sobre el amor perdido y el autodescubrimiento. Pero lo que seguramente no sabías es que el venerado nipón regentó durante años un club de jazz antes de deleitarnos con sus mejores libros.

Esta curiosa historia comienza cuando, con 15 años, Haruki Murakami recibió unas entradas como regalo de cumpleaños para un concierto de jazz en Kobe. «Me quedé atónito. Nunca había escuchado una música tan increíble». Surgió en ese momento un vínculo con el jazz que marcaría su vida. Tanto que para mediados de los 70, el futuro escritor ya tenía una colección de tres mil vinilos. “Trabajé duro, ahorré dinero, pedí muchos préstamos a amigos y familiares y poco después de dejar la universidad abrí un pequeño club de jazz en Tokio». Se trataba de un local modesto y lleno de humo al que bautizaron como Peter Cat, en honor al gato del futuro escritor.

Además de servir bocadillos, bebidas y recoger las mesas, Murakami pinchaba sus discos favoritos: por lo general, jazz de los años 50. «Servíamos café durante el día y bebidas por la noche. También servíamos algunos platos sencillos. Teníamos discos sonando constantemente y músicos jóvenes tocando jazz en vivo los fines de semana. Seguí así durante cinco años. ¿Por qué? Por una sencilla razón: me permitió escuchar jazz desde la mañana hasta la noche”…
Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*