Política

LGI. Trump expone sus logros en economía e inmigración ante el Congreso: «La edad de oro de EEUU apenas ha comenzado»

Por Nehomar Hernández | Caracas/Univisión Noticias.

Tras su vuelta a la Casa Blanca hace poco más de un mes, este martes el presidente Donald Trump volvió a protagonizar el tradicional discurso del estado de la Unión ante el Congreso de los Estados Unidos. La firme defensa de las políticas del «America First», la doctrina que antepone el sentido común y los intereses de los estadounidenses, fue el centro de interés de la noche.

Las fronteras seguras, el combate a la inmigración ilegal, el relanzamiento del potencial industrial local, la defensa de la política económica de aranceles, el desmantelamiento de la burocracia excesiva del Estado, el recorte de impuestos y la idea de recolocar a Estados Unidos como un actor central en el concierto de las naciones caracterizaron una alocución que es, hasta ahora, la más larga que se ha dado en este tipo de espacios desde la dada por Bill Clinton en el 2000.

En total Trump habló durante una hora y 39 minutos en medio de un ambiente crispado por la actitud de la bancada demócrata, que levantó carteles con mensajes como «es falso», «mentira tras mentira», «salva Medicaid» durante el discurso del magnate, que ha argumentado que «el sueño americano es imparable» y que, a fin de cuentas, nada de lo que haga o pueda decir «podría hacerlos felices o hacer que se pongan de pie y sonrían».

«Nuestro país ya no será progresista»

El mandatario ha celebrado los recortes a los programas gubernamentales destinados a fortalecer agendas vinculadas a la ideología de género y teoría crítica de la raza, señalando que Estados Unidos «ya no será progresista».

«Hemos terminado con la tiranía de las llamadas políticas de ‘Diversidad, Equidad e Inclusión’ en todo el gobierno federal y, de hecho, en el sector privado y en nuestras fuerzas armadas», aseveró al explicar que, de ahora en más, los empleos gubernamentales serán concedidos en función de «habilidades y competencias, y no de raza y género».

Justificación de los aranceles y defensa de los recortes

Del mismo modo, el jefe de Estado aseguró que su política económica de aranceles a países como México, Canadá y China no es más que una respuesta al trato que han dado dichos países a los EEUU durante los últimos años.

«Cualquiera que sea el arancel que nos impongan, nosotros lo cobraremos. Independientemente, de lo que nos graven, nosotros les imponemos aranceles», aseguró al respecto.

Así mismo ha defendido la política de baja de impuestos abanderada por el Partido Republicano, además de volver a celebrar las gestiones adelantadas por Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). «Muchas gracias. Lo apreciamos», señaló…

Pulse aquí para continuar leyendo en la fuente.

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*