Por Zenda Libros.
El escrito húngaro László Krasznahorkai ha ganado el Premio Nobel de Literatura 2025. «Por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte», anunció la Academia Sueca.
Nacido en la localidad de Gyula, al sur de Hungría, el 5 de enero de 1954, Krasznahorkai creció en una utopía en ruinas, en un régimen comunista en el que los ideales teóricos quedaban muy por debajo de la gris realidad.
Estudió derecho en las universidades de Szeged y de Budapest entre 1974 y 1976, pero más tarde abandonó esos estudios.
Conocido por su carácter inconformista, Krasznahorkai trabajó después en distintos empleos, como minero y vigilante de seguridad, y comenzó a desarrollar su gusto por la escritura.
En 1977 inició sus estudios de Andragogía y Filología Húngara en la Universidad de Budapest y comenzó a publicar en diferentes revistas literarias.
Su primera novela, Tango Satánico, se publicó en 1985 y fue bien recibida por la crítica del país centroeuropeo por su originalidad.
En ese primer libro ya estaba presente el uso de larguísimas frases subordinadas que parecen amasar el lenguaje con la intención de capturar las emociones y el pensamiento en toda su profundidad.
Las frases cortas, asegura, son artificiales porque la mente humana es un torrente de palabras. El escritor asegura que sólo escribe en el ordenador cuando tiene una oración terminada en la cabeza y la ha repasado mentalmente una y otra vez.
Otra de las características de la hipnótica pero exigente prosa de Krasznahorkai es su sutileza y extraordinaria intensidad.
En la segunda mitad de los años 1980 el escritor pudo salir del país comunista y en la siguiente década y media viajó y residió en países como Francia, España, Italia, Grecia, Reino Unido, EEUU, China y Japón…
Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.