EDITO

ED. La UE y Estados Unidos vuelven a abandonar a Cuba

Por Zoé Valdés/El Debate.

La situación en Cuba es cada vez más difícil de vivir, y de explicar peor; hablo con alguien allá que en medio de las condiciones de sobrevida en la que debe día a día intentar y reinventar nuevos métodos de supervivencia todavía posee la extrema delicadeza de asegurarme que el instinto de resistencia de los cubanos en el interior probablemente obliga a que se entienda mejor viviéndolo que contándolo, u oyéndolo. «Nunca Cuba ha estado tan al límite, peor que nunca, y jamás hemos estado más solos», afirmó.

En varios puntos de la isla las protestas comienzan a hacerse más y más frecuentes, aunque debido al control policial no alcanzan la magnitud deseada para que sean tomadas en cuenta al nivel internacional requerido. Gana el hambre, la miseria, la enfermedad, la desidia, y la muerte. Frente a esta realidad insoportable, la Unión Europea vuelve a ubicarse de medio lado, esquinada y carente de principios, intentando esquivar el enfrentamiento con los verdaderos responsables, que no son otros que aquellos que durante más de sesenta y seis años han continuado, fracaso tras fracaso, aferrados al poder, hundiendo al país, y engañando sin piedad a todo un pueblo.

«La reunión se produce en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación, cuestionado por quienes sostienen que la Isla no ha dado avances hacia una democracia pluralista y en materia del respeto a las libertades fundamentales», comenta Radio Martí, acompañado de un vídeo bastante esclarecedor.

Tras Federica Mogherini, Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, de la que recordarán aquella frase tristemente célebre: «Cuba es una democracia de partido único», ya me dirán a qué tipo de democracia de partido único se refería esta señora, con el posterior reemplazo por parte de Josep Borrell que, pese a que en una época —específicamente en los años noventa— se posicionó del lado de los opositores cubanos, una vez que ocupó el cargo se desentendió de la verdadera razón de su puesto y de las acciones que debía asumir con relación a Cuba y a los demócratas cubanos; en numerosas ocasiones miró hacia otro lado beneficiando de tal modo a la tiranía…

Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.

Compartir

2 Comments

  1. Isidroq

    Bravo Zoe, me complace pensar que quizas estes empezando a bajar a Trump del pedestal donde lo tenias puesto.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*