Economía

Del Día de la Liberación al Día de la Ruina: el bazoka arancelario de Trump golpea al mundo

Por Negocios TV.

Del Día de la Liberación al Día de la Ruina: el bazoka arancelario de Trump golpea al mundo Ahora llega el «Día de la ruina»: el presidente de EEUU, Donald Trump ha metido un golpe a la economía mundial con su política de aranceles recíprocos. El movimiento de caída del mercado de hoy es igual o peor que en la jornada de ayer. Un mensaje empieza a repetirse en la cabeza del inversor: «debía haber vendido más». El color del día vuelve a ser el rojo con caídas en todo el mundo, con excepciones en el oro, el euro y el bono a dos y diez años americano. El empleo podría empezar a quebrarse en EEUU y a la espera del secretario general de la FED, Powell, que podría hacer feliz a Trump bajando los tipos de interés, una especie de freno de emergencia en EEUU, lo que llevaría a la recesión. El oro alcista frente a la plata bajista. Y el gran protagonista es el dólar: es una guerra monetaria, no una guerra arancelaria. Buena noticia para el BCE con el oro hacia arriba, mientras el inversor europeo ve como su moneda empieza a ser más fuerte. Los aranceles generarían 400 mil millones de dólares en ingresos para el Tesoro de EEUU, el 1,3% del PIB, pero los precios subirían entre un 1 y un 1,5% este año, según ha informado JP Morgan. Es decir, menos impuestos al ciudadano local y más impuestos a quién quiera vender en EEUU. El golpe arancelaria será en el segundo y tercer trimestre. El golpe del primer trimestre del PIB ha venido porque todas las empresas estadounidenses han pedido productos extranjeros antes del 2 de abril. Una recesión provocada por cómo se ha quebrado la balanza comercial, pero la gran pregunta es si la recesión en EEUU es real o solo posible. El presidente Trump, en el avión presidencial puso encima de la mesa que la economía de EEUU estaba enferma y que los aranceles eran el medicamento. «EEUU será un país próspero, muy próspero», ha insistido Donald Trump. Esto es una guerra monetaria, EEUU quiere vender y vender fuera de EEUU. Y ahora todo el mundo quiere negociar con EEUU. Europa si negocia el camino estará liberado, sino la fotografía será de más ingresos para EEUU. El presidente Trump es un negociador, y este es el mejor mensaje para el mercado.

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*