Economía

NTV. Apagón. Un aviso no escuchado

Por Negocios TV.

Qué ha podido pasar en el gran apagón? Un aviso no escuchado Juan Antonio Muñoz, hace más de un año aviso de un posible apagón como el ocurrido hoy en España y que continúa afectando a gran parte del territorio nacional. Resalta que que la causa del colapso eléctrico podría estar relacionada con la falta de inversión en la red de transporte de electricidad, una advertencia que la industria energética lleva haciendo desde hace más de un año. Recuerda que en abril de 2024 se decidió eliminar 6 GW del plan de desarrollo eléctrico para 2026, pese a las protestas del sector. Según Muñoz, esta decisión debilitó gravemente la infraestructura nacional, que hoy ha colapsado con la pérdida de 15 GW, el 60 % del suministro. Cuestiona duramente al Gobierno por no haber escuchado las advertencias previas y considera “incomprensible” que se califique de “fallo puntual” lo que ha tirado la red de todo un país. También advierte que el aumento del consumo por la inteligencia artificial y la electrificación del transporte no está siendo contemplado en los planes actuales, y que esta vulnerabilidad podría ser aprovechada incluso por posibles ataques. “Nos hemos ido a cero, y lo tratamos como si nada”, afirma.

España y el misterio de los 15 gigavatios de Pedro Sánchez: ¿qué ha pasado con el gran apagón? El presidente de España, Pedro Sánchez, hablaba a la noche explicando que estaban trabajando para que la electricidad volviese a la normalidad. Explicaba en su comparecencia que la causa del peor apagón de la historia de España partía de que 15 gigavatios habían desaparecido del suministro del sistema en 5 segundos a las 12,32h, el 60%. No obstante, no explicaba ninguna causa y no descartaba ninguna hipótesis ni posibilidad. El CAC40 abajo, el Dax alemán hacia arriba. El mercado plano con el SP500 en 0,0 y el Nasdaq también en 0,01. Es irónico el mensaje y drama de los 15 gigavatios que ha anunciado Sánchez. El día de ayer da para una serie, con tantas pérdidas económicas y problemas de las personas. Hay luz, al 99%. Hay dos problemas importantes para Pedro Sánchez: el colapso de la red eléctrica que tardó un día entero para reestablecer el suministro al 99%. Y el segundo gran problema: el presidente español se pasó un día sin dar ninguna conferencia ni explicar nada de lo que estaba pasando. ¿Qué ha ocurrido? No se sabe si hemos sido víctimas de un ciberataque o de un fallo eléctrico. Muchos españoles piensan que el presidente del gobierno lo sabe y no lo quiere contar. Ambas opciones son para echarse a temblar: ¿por qué desaparecieron 15 gigavatios? Hay que recordar que Pedro Sánchez anunciaba que «no va a haber apagón de electricidad ni ninguna de esas situaciones apocalípticas», pues aquí está el apagón. El presidente del gobierno debería dar explicaciones. Y si fuese una empresa privada ante tal fallo, estarían todos despedidos. Repsol advirtió desde hace cinco días de un gran fallo de suministro que paró una refinería, según ha recogido El Mundo. Y Red Eléctrica, ese mismo día, desmentía el riesgo de apagón garantizando que Red Eléctrica daría suministro. La gran duda es si el presidente de España nos va a informar qué ha pasado. Reuters recoge que España declara el Estado de Emergencia tras un gran apagón y Financial Times también. El mundo atónito a lo que pasó ayer. Es una vergüenza que nadie explique nada, ha insistido Jose Vizner. Ayer fue un apagón general, cero electricidad. #vizner #apagon #españa #pedrosanchez #electricidad #redelectrica #emergencia #luz #crisis #gobiernodeespaña #crisiseconomica #repsol #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:    / @negociostv  

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*