Cultura/Educación

Veinte años sin el escritor Heberto Padilla (1932-2000)

Por Redacción.

El 25 de septiembre del año 2000 falleció en Auburn, Alabama, Estados Unidos, el poeta y narrador cubano Heberto Padilla. El tristemente famoso Caso Padilla como se denominó al juicio estalinista mediante el cual el régimen castrista se ensañó en contra del poeta, y Fidel Castro especialmente en contra de la intelectualidad cubana,  conocido en el mundo entero, consumió la obra de un gran poeta y narrador, y su propia vida.

Les dejamos uno de sus poemas del libro del que se sirvieron para condenarlo, y no sólo a él, Fuera del Juego:

Fuera del juego

A Yannis Ritzos, en una cárcel de Grecia

¡Al poeta, despídanlo!
Ese no tiene aquí nada que hacer.
No entra en el juego.
No se entusiasma.
No pone en claro su mensaje.
No repara siquiera en los milagros.
Se pasa el día entero cavilando.
Encuentra siempre algo que objetar.

¡A ese tipo, despídanlo!
Echen a un lado al aguafiestas,
a ese malhumorado
del verano,
con gafas negras
bajo el sol que nace.
Siempre
le sedujeron las andanzas
y las bellas catástrofes
del tiempo sin Historia.
Es
incluso
anticuado.
Sólo le gusta el viejo Amstrong.
Tararea, a la sumo,
una canción de Pete Seeger.
Canta,
entre dientes.
La Guantanamera.
Pero no hay
quien lo haga abrir la boca,
pero no hay
quien lo haga sonreír
cada vez que comienza el espectáculo
y brincan
los payasos por la escena;
cuando las cacatúas
confunden el amor con el terror
y está crujiendo el escenario
y truenan los metales
y los cueros
y todo el mundo salta,
se inclina,
retrocede,
sonríe,
abre la boca
“Pues sí,
claro que sí,
por supuesto que sí…”
Y bailan todos bien,
bailan bonito,
como les piden que sea el baile.
¡A ese tipo, despídanlo!
Ese no tiene aquí nada que hacer.

Heberto Padilla.

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*