Por The Objective.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha puesto como ejemplo de cultura colonial el arte romano surgido en España tras la etapa de los íberos y la pintura virreinal fruto de la presencia española en Iberoamérica, según se indica en una respuesta parlamentaria a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. En ella se indulta a los dos principales museos pictóricos del país -el Pradoy el Reina Sofía-, así como a la Real Academia Española (RAE), el Museo de Arte de Cataluña y el Museo Naval, de la revisión de sus fondos que su departamento quiere llevar a cabo en esta legislatura.
Los diputados del PP Pablo Hispán y Soledad Cruz-Guzmán preguntaron el pasado 8 de enero si existen casos de cultura colonial en el Museo del Prado, el Reina Sofía, el Museo de Arte de Cataluña, el Museo de América, el Archivo de Indias, el Museo Arqueológico o el Museo Naval a raíz de las primeras manifestaciones del titular de Cultura. También inquirieron si el Instituto Cervantes, la RAE o la Acción Cultural Española«han promovido la cultura colonial» en el pasado.
El departamento de Urtasun replica en su respuesta que, en el caso del Museo Naval, y tras consultar al Ministerio de Defensa, «no existe ningún tipo de catalogación que coincida con cultura colonial» en este sitio que atesora restos de las principales batallas navales del pasado y que está ubicado junto al cuartel general de la Armada…