Mundo

TERRORISMO, GUERRA EN UCRANIA… VERSIONES DIVERGENTES DESPUÉS DE LA ENTREVISTA ENTRE LECORNU Y CHOÏGOU

Por BFMTV.

Una entrevista al final de la cual las versiones de la diplomacia rusa y francesa difieren mucho. El ministro francés de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, habló el miércoles 4 de abril por teléfono con su homólogo ruso Sergei Shoigu, la primera desde octubre de 2022, cuyas dos capitales ofrecieron en la noche informes profundamente divergentes.

Este intercambio, solicitado por París sobre la cuestión del contraterrorismo, se produce poco después del atentado del 22 de marzo cerca de Moscú (al menos 144 muertos y 360 heridos), reivindicado por la organización Estado Islámico (EI). Las disensiones sobre la naturaleza de las discusiones se produjeron inmediatamente en los comunicados de las dos capitales, que también hablaron de la guerra en Ucrania.

Partes “dipuestas a dialogar” según Rusia

El Ministerio de Defensa ruso afirmó el miércoles por la noche que ambos países habían dicho que estaban “dispuestos a dialogar” sobre el conflicto en Ucrania. “El punto de partida podría ser la ‘Iniciativa de Estambul para la Paz’”, añadió.

Palabras, a priori inesperadas por parte de Francia, inmediatamente desmentidas por París. El ministro ruso afirmó “estar dispuesto a reanudar el diálogo sobre Ucrania”, pero “Francia no ha aceptado ni propuesto nada” sobre este tema, subrayó a la AFP el séquito del ministro francés. Sébastien Lecornu había indicado anteriormente en un comunicado que “condenó sin reservas la guerra de agresión que Rusia lanzó en Ucrania” durante la llamada.

Los ataques informativos rusos parecen multiplicarse contra Francia, ya que París ha llegado recientemente a un acuerdo de seguridad bilateral con Kiev, con Moscú denunciando la “creciente implicación” de París en el conflicto.

En cuanto al atentado de Moscú, las posiciones de ambos países también parecían marcadas el miércoles por lecturas opuestas de los acontecimientos. Sébastien Lecornu “recordó la disponibilidad de Francia” a “mayores intercambios” con Rusia en la lucha contra el “terrorismo”, según el comunicado de su ministerio…

Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*