Por Álvaro Alba/Radio Martí Noticias.
La cinta de San Jorge creada por Catalina la Grande es hoy símbolo de la propaganda moderna y del expansionismo ruso. Fue ampliamente utilizado por los separatistas prorrusos en Ucrania en 2014 y por las tropas invasoras del 2022.
El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel y su esposa, Lis Cuesta, se pasearon por Moscú con una cinta de San Jorge en la solapa. Ella lució una más abultada.
El emblema bicolor, negro y naranja, originalmente asociado a la Orden Imperial de San Jorge, fue creado por la emperatriz Catalina II en 1769, durante la guerra ruso-otomana.
El lema de la insignia “por el servicio y el valor” distinguía la guerra de conquista que terminó con la ocupación rusa de Crimea, parte del norte del Cáucaso, y otras tierras sureñas, en uno de los doce enfrentamientos bélicos más sonados entre los dos imperios en expansión.
El lazo bicolor utilizado por Stalin y Putin
Los bolcheviques no eran fanáticos de la simbología zarista, pero Joseph Stalin adoptó la cinta en medallas conmemorativas de la Segunda Guerra Mundial, en especial, en la «Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945», que llevaba su perfil.
En la Rusia de Vladimir Putin, especialmente desde 2005, la cinta ha sido reutilizada como símbolo oficial del Día de la Victoria (que se celebra en Rusia el 9 de mayo), y más recientemente, como emblema del nacionalismo ruso y de la invasión a Ucrania.
Este símbolo de propaganda moderna y del expansionismo ruso fue ampliamente utilizado por los separatistas prorrusos en Ucrania en 2014 y por las tropas invasoras del 2022.
Esta cinta, que se ve por doquier en la fecha del 9 de mayo, es otro símbolo que los países bálticos, Europa Oriental y Ucrania rechazan abiertamente por su carga ideológica y propagandística actual…
Pulse aquí para seguir leyendo en la fuente.