Economía

MN. Cuba se une oficialmente al BRICS: ¿Qué implicaciones tiene para La Habana?

Por Yolanda Huerga/Martí Noticias.

Cuba adquirió oficialmente este miércoles el estatus de país asociado al BRICS, una categoría que la deja fuera de los principales beneficios que puede ofrecer el grupo a sus miembros plenos, y al mismo tiempo la pone en riesgo de convertirse en una plataforma de expansión semicolonial de países como China y Rusia en el tercer mundo, explicaron dos economistas a Martí Noticias.

“Los países asociados no tienen los mismos derechos y beneficios, tienen voz, pero no tienen voto de la misma manera que lo tienen los miembros plenos de los BRICS que de lo que participan es de los beneficios, sobre todo financieros, de la organización, que es el acceso a su banco de financiamiento y a los fondos para desastres”, explicó a Martí Noticias, Miguel Alejandro Hayes, exiliado en Miami.

Desde la aprobación de la incorporación de La Habana al BRICS, el gobernante Miguel Díaz Canel vio la oportunidad como “una gran esperanza para los países del Sur en el arduo camino hacia un orden internacional más justo, democrático, equitativo y sostenible “, según escribió en su cuenta de X.

El economista Orlando Freyre Santana no cree que esto «traiga muchos beneficios a la economía cubana porque, por ejemplo, uno está siguiendo lo que Cuba le pueda entregar a los BRICS. Cuba no tiene un rubro estable importante, no tiene ningún producto. La mayoría de los países que pertenecen no necesitarían de los servicios médicos» de La Habana.

Por su posición estratégica Cuba puede abrir la puerta al BRICS al acceso a mercados importantes de América Latina y el Caribe, así como ampliar sus vínculos con los países de la región.

En este sentido, Hayes señaló que “China ha utilizado su potencial económico para convertir el tercer mundo en un socio con el cual mantiene relaciones semicoloniales, según diversos estudios”…

Pulse aquí para continuar leyendo en la fuente.

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*