
Por Enaida Unzueta.
Manolo Rodríguez ( 1961 ) es un pintor cubano y mucho más, muchísimo más. Manolo es un mago capaz de adueñarse de todos los ambientes, disertar sobre todos los temas, hacerse querer por todos y pintar para ser admirado entre sombras.

Su singularidad está avalada por su sinceridad y entrega. Fabulador, poeta, cantante, escenógrafo, cinéfilo, bohemio, único.

Lo conozco desde muy joven, estudió con mi hermano Ramón Unzueta en La Escuela Nacional de Diseño, donde según sus propias palabras, les enseñaban a pintar, no era una academia, ”macha” (siempre me ha llamado así), era una escuela técnica.

Desde que llegó a mi casa se adueñó de la familia por méritos propios. Enamoró a mi abuela, a mi padre, a los vecinos, en fin, se robó el barrio. Lo que suele hacer siempre, erigirse en el showman del momento, el encantador de amigos y extraños.

Pero volvamos a su pintura. Ajeno a modismos y corrientes posee una paleta donde caben todos los materiales, los soportes, las influencias y las imprecisiones conscientes que con escasa luz cobran su verdadero significado.
Sus temas son tan variados como su personalidad. Con dos trazos es capaz de definir un rictus, una expresión, atrapa la esencia de seres y cosas con la facilidad de la sencillez.

Destacan sus teatros intensos, dramáticos, dotados con la disposición de quien conoce a fondo el ballet y la opera o el vodevil y el cine, sobretodo, el mudo. Sus caminos infinitos, con una luz blanquecina y triste. Los retratos, repletos de símbolos. Manidos, retocados una y otra vez, hasta el agotamiento y a veces deformados. Su pintura es como él, y qué es el arte de pintar sino dejar constancia de quién eres para que otros lo vean.
Enaida Unzueta es geógrafa y galerista de arte.

Maravilloso! Gracias Enaida Unzueta.
Pingback: Manolo el mago. Por Enaida Unzueta – Zoé Valdés
De ese Ser maravilloso y creativo, que es Manolo sólo esperes momentos mágicos e inolvidables. Desde una descarga íntima con mucho feeling en la sala de mi casa, acompañado de la guitarra “ a la zurda” de su entrañable Marisela hasta una Cena a la luz de la luna, con muchos comensales , desempolvando esas piezas que guarda en su prodigiosa memoria con sucesos y anécdotas humanamente imposibles de recordar.
Máster Manolo…
Gracias por descubrírmelo, por las fotos que muestras es todo lo fabulosamente describes. Gracias
Excelente texto. Merecido.
Gracias a todos.
Mago, aparece, sale del sombrero.