BRUSELAS/PRAGA, 17 mar (Reuters) – Después de 75 años de operaciones en tiempos históricos que marcaron el fin del comunismo y el regreso a la democracia en toda Europa del Este, el futuro de Radio Free Europe/Radio Liberty está ahora en riesgo después de que el presidente estadounidense Donald Trump recortó su financiación.
Esto ha provocado un llamamiento del Gobierno checo instando a los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea a debatir el asunto en su reunión de Bruselas el lunes, para permitir que RFE/RL siga ofreciendo cobertura informativa en países donde la prensa libre está prohibida o todavía en sus inicios.
«Tenemos que empezar con la disposición política para hacer algo, y eso es lo que pediré hoy», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores checo, Jan Lipavsky.
Agregó en la plataforma de redes sociales X que los ministros discutirían cómo mantener al menos parcialmente su transmisión.
Considerada por Trump como una medida para reducir la burocracia federal, la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM) finalizó el fin de semana las subvenciones a RFE/RL, que transmite a países de Europa del Este y otros lugares, incluidos Rusia, Bielorrusia, Ucrania devastada por la guerra e Irán.
Elon Musk, aliado de Trump, pidió el cierre de RFE/RL con sede en Praga en una publicación en X el mes pasado, diciendo que «son solo locos de izquierda radical hablando consigo mismos».
Trump firmó el viernes una orden ejecutiva destinada a desmantelar la empresa matriz del medio de comunicación financiado por el gobierno estadounidense Voice of America y otras seis agencias federales, poco después de que su gobierno cancelara más del 80% de todos los programas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional…