Por Carlos M. Estefanía.
Kyrkans Tidning es una revista sueca especializada en temas eclesiásticos, centrada en la Iglesia de Suecia y otros asuntos religiosos. Fundada en 1982, se ha consolidado como una publicación de referencia para aquellos interesados en el mundo cristiano en Suecia. Su enfoque abarca desde noticias sobre la comunidad eclesiástica hasta análisis culturales y políticos con una óptica religiosa. A pesar de declararse editorialmente independiente, su línea editorial suele alinearse con las corrientes progresistas dentro del cristianismo, lo que la convierte en un foro para debates que van más allá de lo estrictamente teológico.
Dentro de este contexto, Robert Tjernberg, un periodista con una destacada trayectoria en medios cristianos suecos, ha publicado un artículo en Kyrkans Tidning titulado «Tanken på sin egen gudomlighet driver Trump» («La idea de su propia divinidad impulsa a Trump»), donde argumenta que el expresidente de los Estados Unidos ve su papel político desde una perspectiva mesiánica y que su retórica y comportamiento se asemejan a los de un falso profeta. Tjernberg, exeditor de la revista Sändaren, ha estado vinculado a la esfera periodística cristiana durante años y es conocido por sus opiniones críticas sobre figuras conservadoras.
El artículo de Tjernberg encaja dentro de una tendencia recurrente en ciertos círculos religiosos progresistas: la demonización de Trump y de los movimientos políticos conservadores a través de una retórica que mezcla teología y política. Para Tjernberg, Trump no es solo un político populista, sino un líder que se ve a sí mismo como un enviado divino, algo que el autor del artículo presenta como una amenaza para la democracia y para la moral cristiana. Se apoya en discursos de Trump y en su relación con sectores del cristianismo evangélico estadounidense para argumentar que el expresidente representa una distorsión peligrosa de la fe cristiana.
Sin embargo, esta interpretación es, cuando menos, discutible. La acusación de que Trump se percibe como una figura casi divina se basa en una interpretación selectiva de sus discursos y en una tendencia cada vez más común entre ciertos medios de comunicación y sectores religiosos progresistas de reducir el fenómeno Trump a una mera expresión de fanatismo religioso. En realidad, el apoyo de los evangélicos a Trump no se basa en verlo como una figura mesiánica, sino en su política favorable a la libertad religiosa, su oposición al aborto y su respaldo a Israel, entre otras razones.
El artículo de Tjernberg también ignora el hecho de que Trump no ha sido el primer líder político en recibir un respaldo significativo de grupos religiosos. Figuras como Ronald Reagan o George W. Bush también contaron con un fuerte apoyo de la comunidad cristiana en EE.UU., sin que esto fuera interpretado como una señal de su propia divinización. La diferencia radica en que Trump ha sido una figura especialmente polarizante y en que su estilo directo y confrontativo ha hecho que sus críticos, en lugar de analizar sus políticas desde un punto de vista objetivo, recurran a una retórica apocalíptica para descalificarlo.
Además, resulta llamativo que medios como Kyrkans Tidning, que rara vez critican a políticos progresistas que instrumentalizan la religión para promover sus agendas, enfoquen sus ataques únicamente en Trump. Cuando líderes de izquierda utilizan referencias religiosas para justificar sus políticas, son presentados como ejemplos de inclusión y justicia social. En cambio, cuando un líder conservador es respaldado por grupos religiosos, se le tilda de extremista o de peligroso para la democracia.
En definitiva, el artículo de Tjernberg es un reflejo de la guerra ideológica que se libra en el ámbito religioso contra Trump y, por extensión, contra el movimiento conservador en general. Más que un análisis objetivo, el texto es un intento de deslegitimar a Trump utilizando un lenguaje teológico para pintar su figura como una amenaza casi herética. Esto no solo distorsiona la realidad política, sino que también demuestra cómo ciertos sectores religiosos progresistas han adoptado una postura cada vez más beligerante contra cualquier expresión de cristianismo que no encaje con su visión del mundo.
—
Visita las secciones de Cuba Nuestra en
https://tertuliastockholm.wixsite.com/tertulia/inicio
http://cubanuestrasecciones.wordpress.com/
https://www.youtube.com/user/CubaNuestra
https://www.facebook.com/CubanuestralaprimeradeEscandinavia