Por Jordi Benítez/El Debate.
El presidente y principal accionista del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian, ya ha planeado su respuesta a la demanda que han presentado contra él los accionistas afines al Gobierno. El grupo liderado por Global Alconaba (dirigido por Andrés Varela Entrecanales, el productor del documental de Sánchez) y apoyado por la familia Polanco, ha impugnado la reciente ampliación de capital que les ha dejado fuera y ha dado entrada a inversores cercanos al actual presidente, con la que Oughourlian se asegura la mayoría en la próxima junta de accionistas del mes de junio.
Si el juez admite a trámite la demanda de los afines, Prisa pedirá unos avales de un mínimo de 100 millones de euros para los demandantes por poner en peligro la refinanciación de la deuda. Los demandantes alegan que Oughourlian les excluyó de poder acudir a la ampliación de capital de manera premeditada. Con ello se diluye su participación y el actual presidente da entrada a un grupo afín. Pero ese no fue el único punto del consejo de administración del pasado 25 de marzo en el que se aprobó la ampliación de capital. También se refrendó la refinanciación de la deuda asociada a la permanencia de Oughourlian. Esa exigencia ha sido impuesta por Pimco, gestora que garantiza 500 millones de deuda de la compañía, la gran mayoría. La salida de Oughourlian pondría en duda esta refinanciación clave. De ahí que vayan a pedirse al juez más de 100 millones de euros de avales a los demandantes si su demanda se admite.
Si además de admitirse la demanda los demandantes ganan, la refinanciación desaparecerá. En ese caso Prisa presentará una demanda contra los afines por 815 millones de euros, el valor total de la deuda de la compañía en la actualidad…