EDITO

ED. Nacimiento y luz

Por Zoé Valdés/El Debate.

En el 2006, en Tel-Aviv, viví una experiencia que en realidad fue una revelación, caminaba buscando los edificios de la Bauhaus, y de pronto al doblar una esquina caí en una calle que me recordó la calle Muralla, la calle de mi infancia, la calle llamada de los polacos pues allí se habían asentado las imprentas, telares, peleterías y negocios judíos con su fervor por el trabajo antes del Año del Error (1959).

Llevaba años extrañando esa calle Muralla donde fui una niña pandillera y solariega, salvada de la mano de Dios, hambrienta y arrestada. El parecido con esta otra arteria me llegó a través del aroma, un aroma a anís intenso, idéntico al que despedía la calle de mi niñez, y que me dio de golpe en el rostro mientras miraba hacia las alturas buscando el atisbo arquitectural de mi interés.

El mundo entonces se paralizó a mi alrededor, Proust con su guante de cabritilla de Suecia, sus magdalenas y sus catleyas podía ya ir a hacerme los mandados. Los recuerdos pasaron por mi mente como en una secuencia acelerada de cine mudo. Ese ha sido uno de los momentos en que para mí el niño Jesús volvió a nacer, en todo su esplendor y sabiduría, para que yo pudiera al fin comprender el verdadero sentido de mi exilio.

En varias ocasiones, durante viajes posteriores, intenté visitar Belén en Cisjordania, desde Jerusalén, situada a unos nueve kilómetros al sur y enclavada en los montes de Judea; las autoridades no me lo permitieron, argüían que el viaje sería muy peligroso. Nunca he podido estar en Belén, pero ¡cuánto lo he imaginado!

El verdadero sentido de mi exilio es ese: Imaginar. Imaginar que la libertad es palpable y no una mera ilusión, inclusive también aquí, o en los mundos supuestamente libres. Imaginar con una fuerza interior que sólo puede proveer Dios…

Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.

Photo by Murcianys LLC on Giphy
Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*