EDITO

ED. Mociones de censura a Barnier y Macron

Por Zoé Vakdés/El Debate.

Desde este miércoles, Francia se quedará otra vez sin ministros. En el país existen dos tipos de mociones de censura, la provocada y la espontánea. Normalmente, la que ocurrirá será la del tipo espontánea, tras el hecho de que el primer ministro Michel Barnier activó el artículo 49, alineado 3, de la Constitución (es la segunda vez que se hace bajo el Gobierno de Emmanuel Macron), para el texto sobre el presupuesto de la Seguridad Social. Lo que brinda así a los diputados dos opciones: no hacen nada y el texto es adoptado sin votos, o se oponen y disponen de una opción de moción de censura.

De ser rechazada la moción de censura, el texto es adoptado; en caso de lo contrario, el Gobierno debe dimitir. Dos mociones de censura abocan en la legislatura de Michel Barnier; una, propuesta por Agrupación Nacional (RN), el partido de Marine Le Pen, y la segunda, propuesta por LFI (La Francia Insumisa, comunistas-mélenchonistas).

Mathilde Panot, de La Francia Insumisa, o sea, los comunistas-mélenchonistas (por Jean-Luc Mélenchon), lo expresó con su habitual verborrea mamporrera tan impropia de una diputada, detalle que a ella le importa poco: «¡Todo esto es una estafa, y este miércoles ellos tendrán de nuestra parte el deshonor y la censura!»; como si los comunistas pudieran referirse al honor tan ligera y alegremente…

Pulse aquí para continuar leyendo en la fuente.

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*