Por Zoé Valdés/El Debate.
El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, ha otorgado el indulto al escritor franco-argelino Boualem Sansal, en respuesta a una solicitud del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier. Esta decisión fue informada el miércoles por la presidencia argelina y marca un giro en un caso que ha generado atención internacional y afectado las relaciones diplomáticas entre Argelia y Francia.
Boualem Sansal, de 81 años, fue arrestado hace un año por las autoridades argelinas y condenado en marzo pasado a cinco años de prisión por supuestamente socavar la unidad nacional. El escritor, conocido por su postura crítica hacia las autoridades argelinas, vivía en Francia y negó vehementemente las acusaciones, asegurando que nunca tuvo la intención de ofender a Argelia ni a sus instituciones. Desde hace tiempo, Sansal ha sido una figura que denuncia la censura y represión en su país.
La presidencia argelina afirmó en un comunicado que Tebboune «respondió positivamente» al llamamiento de Steinmeier, calificándolo de «notable por su carácter humanitario y sus motivaciones». En contraste, previamente, Tebboune había tildado a Sansal de «impostor». La decisión de liberar al escritor incluye que Alemaniase hará cargo de su traslado y tratamiento médico, pues medios franceses han informado que Sansal padece cáncer.
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, expresó su alivio ante la noticia del indulto. En la Asamblea Nacional en París, afirmó que su Gobierno esperaba que Sansal pudiera reunirse con su familia «lo antes posible» y recibir el tratamiento médico necesario. Lecornu también agradeció «a todos los que contribuyeron a este lanzamiento, que se logró mediante un método basado en el respeto y la calma».
Este caso ha sido el resultado de una serie de llamamientos y presiones internacionales, que incluyeron peticiones de otros escritores, del presidente francés Emmanuel Macron, y de diversos grupos de derechos humanos. La intervención de Steinmeier fue clave en esta decisión humanitaria.
La liberación de Sansal también ha profundizado la tensión diplomática entre Argelia y Francia, antigua potencia colonial de Argelia. Las relaciones entre París y Argel se deterioraron considerablemente después de que Francia reconociera la soberanía marroquí sobre el territorio en disputa del Sáhara Occidental, una decisión que exacerba las diferencias políticas y diplomáticas entre ambos países.
Este episodio revela las complejidades del escenario político en la región y el papel del intercambio diplomático en la protección de derechos humanos y figuras de importancia internacional como Boualem Sansal.
Tuve la oportunidad de conocer aBoualem Sansal durante una feria del libro en Francia, donde coincidimos en el mismo autobús. Recuerdo que mientras viajábamos hacia el lugar de lectura al que nos trasladaban, compartimos una conversación profunda sobre dictaduras y las repercusiones que tienen en la vida de las personas. Su humanidad y sensibilidad me impresionaron enormemente; es un ser humano inmenso, además de extraordinario escritor, comprometido con sus ideales y con una generosidad que traspasa fronteras. Espero que pueda regresar pronto a su casa en Francia, a salvo ya está, y que sane de su enfermedad en la mayor brevedad posible.
Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.















