EDITO

ED. Lo que nos debe Estados Unidos

Por Zoé Valdés/El Debate.

Sólo voy a mencionar en mucho, aunque brevemente, lo que nos debe Estados Unidos a los hispano-cubanos (desde luego también a Francia), cuando éramos lo que nunca debimos de dejar de ser, porque creo que es un buen momento para que alguien le refresque la memoria a varios de sus líderes y sobre todo al gobierno actual:

«La importante intervención del Batallón de Pardos y Morenos cubanos en la conquista de la Florida y en el asalto a la ciudad de Pensacola, dirigidos por el Mariscal de Campo Juan Manuel Cajigal y Monserrate, militar español nacido en Santiago de Cuba fue decisiva. La Cuba –española– participó de manera significativa y relevante en el glorioso combate de Yorktown en el que el general George Washington al mando batió a las casacas rojas inglesas lo que supuso e impuso la independencia de Estados Unidos.

El apoyo prestado a los insurgentes de las Trece Colonias, solamente se nombra a Francia y a España, sin embargo, es sabido que la contribución de la Corona española fue considerable y no sólo, además de extenso por la situación geográfica y estratégica de Cuba, o sea, que lo más vasto en cantidad y en tiempo provenía de La Habana, sin desdorar a los presentes fue decisivo.

Después de la Toma de La Habana por los ingleses el comercio se intensificó entre ingleses y súbditos norteamericanos. En 1775 se inició la rebelión de las Trece Colonias norteamericanas contra Gran Bretaña, ese comercio crece entre Cuba y buena parte del oriente de Norteamérica. España había aportado sigilosamente sumas extraordinarias de dinero y avituallamiento para los amotinados…

Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*