Por Zoé Valdés/El Debate.
El paripé se ha acabado. Ni el gobierno de Francia, y mucho menos el de España tienen algo que aportar de coherente y positivo en cuestiones de geopolítica con relación a Europa. Es la razón por la que no sólo Francia y compañía «no existen más mundialmente», lo ha expresado así Jordan Bardella de Agrupación Nacional, cuidado no ocurra lo mismo con una Europa arrodillada frente al islamismo. Perdidos en Europa, se titularía la patética producción cinematográfica, para colmo seguramente subvencionada.
Por mucho que Emmanuel Macron intente organizar fiestecitas (por cierto, qué mal gusto el de agarrar por el cuello a Giorgia Meloni al despedirse en un rarísimo gesto de dominación) con la intención de fingir que todavía es el negociador en la otra punta de la mesa rusa tan espaciosa como el vasto océano, no hubo acuerdo, ni lo habrá, porque en verdad todos dependían de la billonada regada por Joe Biden mientras seguían en el teatro que tanto les acomoda, asistidos y asistiendo como espectadores y compradores de gas ruso.
De otro lado, Keir Starmer se beneficia de la posición del Reino Unido, ha secuestrado al país como su fondo de comercio, otra hubiera sido la historia con un Boris Johnson de primer ministro quien en un tuit expresó lo siguiente: «¿Cuándo dejaremos los europeos de escandalizarnos por Donald Trump y empezaremos a ayudarle a poner fin a esta guerra? Por supuesto, Ucrania no inició la guerra. Se podría decir que Estados Unidos atacó a Japón en Pearl Harbor. Por supuesto, un país que sufre una invasión violenta no debería celebrar elecciones. No hubo elecciones generales en el Reino Unido entre 1935 y 1945. Por supuesto, la calificación de Zelenski no es del 4 %. En realidad, es casi la misma que la de Trump. Las declaraciones de Trump no pretenden ser históricamente exactas, sino impactar a los europeos para que actúen. En particular, Estados Unidos puede ver 300.000 millones de dólares de activos rusos congelados, principalmente en Bélgica. Se trata de dinero que podría y debería utilizarse para pagar a Ucrania y compensar a Estados Unidos por su apoyo. ¿Por qué Europa impide descongelar el dinero de Putin? Estados Unidos cree que Bélgica, Francia y otros países están bloqueando el proceso. Es absurdo. Tenemos que actuar con seriedad y rapidez.»…
Exactly. Las cosas como son.
Si zelenski no hubiera inventado lo de querer entrar en la OTAN alentado por Biden esta guerra no hubiera existido. Al final no va a entrar en la OTAN , y todo va a quedar destruido y con miles de ukranianos y rusos innecesariamente muertos.