Mundo

ED. El Gabinete de seguridad de Israel da luz verde al alto el fuego en Gaza que permite la liberación de los primeros rehenes este domingo

Por Andrea Polidura/El Debate.

El alto el fuego entre Israel y Hamás que permite poner fin a los combates tras más de 15 meses de guerra en la devastada franja de Gaza y liberar a los 98 rehenes aún en manos de la organización terrorista palestina ha entrado en su etapa final, ya solo es cuestión de días que se convierta en una realidad sobre el terreno. El gabinete de seguridad israelí, que tenía previsto reunirse este jueves, dio finalmente luz verde este mediodía al acuerdo que las partes firmaron durante la madrugada en Doha.

Tras su aprobación por el gabinete, compuesto por once miembros, el acuerdo debía contar con el visto bueno del Gobierno en su conjunto. Una votación que parecía que se iba a posponer hasta el sábado pero que, finalmente y a pesar de las tensiones políticas internas, tendrá lugar esta misma tarde. A pesar de los retrasos, la Oficina del Primer Ministro aseveró, a través de un escueto comunicado, que el alto el fuego entrará en vigor este domingo 19 de enero a las 12:15, como ya estaba contemplado y que, por tanto, los primeros tres rehenes serán liberados ese mismo día.

Israel, además, ya ha hecho pública la lista de los 33 rehenes que serán puestos en libertad durante la primera fase de la tregua, entre los que se incluyen dos niños de uno y cinco años, diez mujeres y tres octogenarios. La familia Bibas, que se convirtió en el símbolo del horror de la masacre terrorista del 7 de octubre de 2023 con un bebé que ha cumplido su primer año en cautiverio, se encuentra entre los secuestrados que podrán volver a Israel. El alto el fuego contempla tres fases diferentes, cada una de 42 días de duración.

El paso más complejo es la transición de la primera a la segunda etapa, que deberá ser negociado en el día 16 de la tregua. Los familiares de los 65 rehenes restantes que no aparecen en la primera lista temen que la segunda fase nunca se llegue a implementar y que, cuando se consiga traer de vuelta a los primeros secuestrados, Israel reanude los combates en Gaza. De hecho, el ministro de Finanzas, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, advirtió de que solo apoyaría el pacto si, tras pasadas las primeras seis semanas, se retomaba la guerra. Al parecer el ministro llegó a un acuerdo con Nentanyahu –se desconocen los términos–para evitar su salida del Gobierno…

Pulse aquí para continuar leyendo en la fuente.

«Netanyahu official portrait» by Avi Ohayon is licensed under CC BY-SA 3.0
Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*