Por Grethel Delgado/Diario Las Américas.
MIAMI— Diario Las Américas incorpora a la multipremiada escritora cubana Zoé Valdés como columnista. Con una trayectoria literaria y periodística que ha dejado huella en todo el mundo, Valdés aporta su perspectiva única, crítica e incisiva sobre temas de actualidad, cultura y defensa de los derechos humanos.
Zoé Valdés es una de las figuras más prominentes de la literatura hispanoamericana contemporánea. Su obra incluye numerosos títulos galardonados que han sido traducidos a decenas de idiomas. Entre sus libros más destacados se encuentran La nada cotidiana, traducida a 43 idiomas, y Te di la vida entera, finalista del Premio Planeta y traducida a más de 20 idiomas.
Otras de sus obras son Lobas de mar (Premio de Novela Histórica Fernando Lara), La eternidad del instante (Premio Torrevieja de Novela), La mujer que llora (Premio Azorín 2013) y La Casa del Placer (Premio Jaén de Novela 2019). Recientemente ha publicado los libros Pájaro lindo de la madrugá (2019-2020), Un amour grec(2021), La intensa vida (2022) y En La Habana nunca hace frío (2023).
En el metro, en las calles, en la vida
“Iliana Lavastida y el equipo de Diario Las Américas me han recibido con mi idea de entregar lo que voy viviendo, lo que voy viendo también, lo que voy conociendo, porque aprendo cada día de esos viajes, no solo en el metro, sino caminando en las calles, en aviones”, señaló Valdés, quien ha recibido tres llaves de la ciudad de Miami.
En torno a los temas, busca poner la mira en el acontecer mundial, “analizado la actualidad, lo que puede desgajarse en el futuro de esa actualidad; cómo está Europa, cómo está Europa con relación al mundo, cómo está Europa con relación a Estados Unidos y la nueva era que se avecina con el presidente Donald Trump”…
Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.