devil, satan, god
Mundo

Complicidad anglicana en la esclavitud africana

Por Carlos Manuel Estefanía.

Mi formación intelectual se ha desarrollado en contextos esencialmente anticatólicos: en la Cuba fidelista, en la Rusia del marxismo-leninismo tardío y en el antaño muy luterano, hoy más que secularizado, reino sueco. A pesar de ello, mi curiosidad innata me ha llevado a valorar el papel de la Iglesia Católica, a menudo presentada como un antro de poder y oscurantismo, y caricaturizada en años recientes como un nido de pedófilos. Sin negar los hechos que han alimentado esta imagen, reconozco que la Iglesia ha tenido un impacto significativo en la historia de muchas regiones fuera de Europa, particularmente durante lo que se ha dado en llamar colonización.

Rol Civilizatorio

La Iglesia Católica ha fundado escuelas y hospitales, siendo crucial en la educación y atención sanitaria en América Latina. Sus instituciones han contribuido al desarrollo cultural y social, promoviendo valores de dignidad humana y justicia.

Críticas y Selectividad

A pesar de sus contribuciones, su rol ha sido objeto de controversia, a menudo exacerbada por una leyenda negra impulsada desde naciones protestantes. Esta narrativa ignora que, bajo la España católica, muchos pueblos indígenas mantuvieron hasta sus tradiciones y creencias, a diferencia de lo que pasaba en no pocas colonias protestantes donde lo mismo la “deculturalización” que el genocidio de los pueblos originales fue algo habitual.

La Iglesia Católica ha enfrentado crecientes críticas y demandas de disculpas por abusos y su papel en la conquista de lo que será la América hispana. Sin embargo, este escrutinio resalta la selectividad de la memoria histórica, ya que otras tradiciones cristianas, como las protestantes y ortodoxas, han sido menos examinadas por sus propios crímenes a lo largo de la expansión de los imperios a los que servían, lo mismo en América, en África que en Asia. A ver quien se mete con el rol jugado por la iglesia ortodoxa en el acompañamiento del expansionismo imperial ruso hacia el oriente, otro tanto podría decirse de los anglicanos y su relación con el imperio británico.

La Iglesia Anglicana en el Punto de Mira

Recientemente, la atención se ha desplazado hacia la Iglesia Anglicana. Un informe del Grupo de Supervisión, elaborado para los Comisionados de la Iglesia de Inglaterra, propone un fondo para la sanación y reparación por el involucramiento histórico de la Iglesia en la esclavitud africana. Este fondo, con un capital inicial de 100 millones de libras, busca abordar el legado de la esclavitud y apoyar a las comunidades afectadas.

Reflexiones Finales

A medida que la Iglesia Anglicana reconoce su papel en la injusticia histórica, surge la pregunta sobre quién debe pedir perdón y asumir responsabilidades, especialmente en un contexto donde los católicos han sido señalados por los medios. Mientras tanto, los anglicanos, que han mantenido un perfil bajo en este debate, ahora enfrentan la necesidad de rendir cuentas por su pasado colonial, un pecado del que apenas los medios han hablado.

”La vida es una tragedia para los que sienten y una comedia para los que piensan”

Redacción de Cuba Nuestra
Visita las secciones de Cuba Nuestra en
https://tertuliastockholm.wixsite.com/tertulia/inicio
http://cubanuestrasecciones.wordpress.com/
https://www.youtube.com/user/CubaNuestra
https://www.facebook.com/CubanuestralaprimeradeEscandinavia

http://www.ivoox.com/podcast-podcast-cuba-nuestra_sq_f177460_1.html

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*