Cultura/Educación

Skärholmen: Donde la cultura despierta la imaginación. Invitación a descubrir Lunita Lunita,  obra que toca el alma

Por Carlos Manuel Estefanía.


Imagina que estás de paso por Estocolmo y ya has marcado en tu lista el casco antiguo, el museo Vasa y un par de cafeterías en Södermalm. Pero, ¿y si te aventuras más allá de las rutas turísticas tradicionales? ¿Y si exploras uno de esos lugares que no aparecen en las guías, pero que son igual de auténticos, igual de suecos, solo que con un alma más urbana y diversa?

A solo 20 minutos en metro del centro de Estocolmo, en el vibrante barrio multiétnico de Skärholmen, te espera un rincón inesperado donde la imaginación se convierte en espectáculo: el Kulturhuset Stadsteatern Skärholmen. Más que un teatro, es un verdadero laboratorio cultural para las nuevas generaciones.

Un oasis creativo para jóvenes… y no tan jóvenes

Este centro forma parte de la prestigiosa red del Kulturhuset Stadsteatern de Estocolmo, pero con un enfoque muy particular: la infancia y la juventud. Aquí, niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 19 años pueden explorar el arte escénico, el cine y la tecnología como medios de expresión.

Entre sus espacios se encuentra el Skärisbiografen, único cine en Europa dedicado exclusivamente a público infantil y juvenil, y Labbet, una sala interactiva equipada con tecnología de realidad virtual, producción musical y edición de vídeo.

El teatro produce de tres a cuatro obras por temporada, combinando clásicos adaptados con creaciones contemporáneas pensadas desde la perspectiva juvenil. Las funciones están abiertas al público general y también se programan presentaciones especiales para colegios y organizaciones.

Accesible, cercano y acogedor

Llegar es fácil: solo hay que tomar la línea roja del metro hasta la estación Skärholmen. Desde allí, son pocos pasos hasta la sede del teatro. Las entradas son muy asequibles —60 coronas suecas para niños y 120 para adultos—, lo que lo convierte en una opción cultural de alta calidad sin romper el presupuesto de tu viaje.

Lunita Lunita: un ritual de amor, pérdida y memoria

Ahora en cartelera brilla «Lunita Lunita», una pieza íntima y conmovedora escrita y protagonizada por Paloma Winneth, actriz chilena formada en el Instituto Superior de Arte de La Habana. La obra sigue a Luna, una joven que, tras la muerte de su padre, recurre a un antiguo ritual bajo la luna llena para tratar de reconectarse con él.

El viaje de Luna, lleno de simbolismo, recuerdos de infancia en el barrio de Vårby Gård y cuentos familiares, toca temas universales como la pérdida, la identidad y los lazos que nos definen. Lo mágico y lo cotidiano se entrelazan con sutileza en esta propuesta poética que ha emocionado tanto a espectadores como a críticos.

Crítica entusiasta

La recepción ha sido calurosa. El influyente diario Dagens Nyheter describe la puesta en escena como “dinámica, sorprendente y fuertemente emocional”. Por su parte, Svenska Dagbladet subraya la intensidad de la conexión que Winneth logra con su audiencia, transmitiendo “frustración, tristeza, odio y amor inmenso” en cada escena.

Este es su debut como dramaturga, y su autenticidad se percibe desde la primera palabra hasta la última pausa. No es solo una actriz interpretando un papel; es una historia profundamente personal contada en el mismo espacio que la vio crecer.

Funciones gratuitas para educadores y trabajadores sociales

El teatro extiende una invitación especial para quienes trabajan con jóvenes o en contextos comunitarios. Se ofrecerán funciones gratuitas de Lunita Lunita en las siguientes fechas:

  • Lunes 28 de abril, 13:15
  • Martes 29 de abril, 10:15

Para reservar entradas:
fardosa.abdalla@kulturhusetstadsteatern.se
telefono +46 76 110 97 40

 Dirección: Bodholmsgången 11, 127 48 Skärholmen, Estocolmo
www.kulturhusetstadsteatern.se

Una experiencia que deja huella

En tiempos donde las pantallas parecen dominar la atención de los más jóvenes, espacios como el Kulturhuset Stadsteatern Skärholmen cobran más valor que nunca. Allí, el teatro se convierte en herramienta de diálogo, introspección y descubrimiento.

Y si estás de visita en Estocolmo, ¿por qué no sumergirte por un par de horas en esta propuesta tan local como universal? Porque a veces, basta con una lunita —y una buena historia— para iluminar todo un universo interior.

Carlos M. Estefanía es un disidente cubano radicado en Suecia.

Foto: La actriz Paloma Winneth, protagoniza Luna Lunita en el tratro de la casa de la Cultura de Skärholmen. Foto: Cortesía de la institución teatral sueca.

 

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*