Mundo

Vozpópuli. Albares se pliega a las exigencias de la presidenta de México y tilda la conquista de «injusticia»

Por Irene CamachoEspaña/Vozpópuli.

La ‘estrategia’ de Exteriores para recomponer las relaciones entre España y México incluye la admisión por parte de su titular, José Manuel Albares, de que la conquista española constituyó una «injusticia» hacia los pueblos originarios en la historia común de ambos países. Tirando de una interpretación ‘presentista’ de aquellos acontecimientos, Albares se expresó en estos térmninos en el Instituto Cervantes en la capital mexicana con motivo de la inauguración de la exposición ‘La mitad del mundo. La mujer en el México indígena‘.

Las autoridades mexicanas han intepretado estas palabras como un paso importante en la exigencia del expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de 2019, cuando demandó a la Corona española que pidiera perdón por la violencia española contra los pueblos indígenas. La exigencia ha sido asumida por la sucesora de López Obrador, Claudia Sheinbaum.

El próximo paso es que sea el Rey Felipe VI el que secuende esta especie de acto de contrición avanzado por Albares, algo que no ningún caso es previsible que ocurra.

«Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla”, declaró José Manuel Albares. Asimismo, ha añadido que las relaciones existentes entre España y México «son de las más intensas que puedan tener dos países en el mundo». Sin embargo, se trata de una asimetría, puesto que el ministro ha subrayado que España ocupa el segundo lugar como inversor en México, después de Estados Unidos, «y la inversión mexicana en España, que crece cada año, supera los 30.000 millones de euros».

Una Sheinbaum exultante

Claudia Sheinbaum se mostró exultante: «Enhorabuena por este primer paso, canciller español”. Según afirmó, se trataba de la primera vez que un integrante del Gobierno español pedía perdón por todas las «injusticias» de la Conquista de México. “El perdón engrandece a los pueblos, no es humillante. Al contrario. Reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia, engrandece a los gobiernos”, agregó.

México lleva varios años exigiendo que España reconociera su supuesto «error» de esa época. Esa solicitud la plasmó López Obrador en una carta enviada al Rey, en la que consignaba que «México desea que el Estado español admita su responsabilidad histórica por esas ofensas y ofrezca disculpas o resarcimientos políticos que convengan»…

Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.

 

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*