Por Agustina Blanco/VOZ.US.
Cuba ha registrado un nuevo récord de 1.176 prisioneros políticos y de conciencia al cierre de julio de este año, según el último informe de la organización Prisoners Defenders.
Este aumento se debe a la intensificación de la represión sistemática del régimen cubano contra ciudadanos que se manifiestan pacíficamente por la libertad, los derechos humanos y en respuesta a la grave crisis de servicios básicos como agua potable, alimentos, electricidad y atención médica.
En julio, la lista de prisioneros políticos creció con la incorporación de 25 nuevos casos, mientras que se registraron siete bajas: seis por cumplimiento de condena y una por el fallecimiento de Yan Carlos González, quien murió tras una prolongada huelga de hambre en protesta por su encarcelamiento arbitrario y las condiciones inhumanas en prisión.
Entre los nuevos prisioneros, 17 fueron detenidos durante las protestas pacíficas de marzo de 2024 en la provincia de Granma, motivadas por la crisis económica, apagones de más de 15 horas y la escasez de alimentos y medicinas. Estos detenidos, que incluyen a tres miembros de una misma familia, enfrentan condenas de entre dos y siete años de privación de libertad, impuestas sin tutela judicial…