Por Marcos Ondarra/The Objective.
Jesús Santorio Lorenzo salió del anonimato en redes sociales el pasado mes de abril, pero no por voluntad propia. Fue Canal Red, el proyecto multimedia que dirige el exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, el que lo doxeó [adaptación del inglés doxing, término que describe el acto de revelar públicamente información personal sobre un individuo a través de internet]: «Jesús Santorio Lorenzo, el abogado fascista que se esconde tras la cuenta @SrLiberal». Tras esta publicación, se desató una campaña de acoso contra él, que se ha querellado contra Iglesias por los delitos de asociación ilícita, revelación de secretos, acoso (stalking digital) y delito de odio.
En esta entrevista a THE OBJECTIVE, el joven abogado confiesa que tuvo que cambiar su teléfono móvil por el acoso que recibía, que perdió su anterior trabajo… que lo pasó mal, en definitiva, pero ya no tiene miedo a dar la cara y quiere lanzar un mensaje a la izquierda: «Van a probar de su propia medicina. El delito de odio también puede existir contra la derecha. No se puede discriminar a alguien por ser de Vox, por ser liberal, conservador… por lo que sea. Si se juega, vamos a jugar todos».
Sr. Liberal comenzó sus andadas en X cuando todavía era Twitter, en 2009, con el objetivo, dice, de «criticar las políticas públicas, las distintas leyes que estaban aflorando en el primer mandato de Pedro Sánchez y el Gobierno de coalición». Lo hizo parapetado bajo el rostro de Patrick Bateman en American Psycho, interpretado por Christian Bale, ya que, en aquel momento, «había mucha autocensura y mucho miedo a decir determinadas cosas, como criticar las políticas de género». También había censura en la red social del pájaro azul, que le tumbó la cuenta en 2020. Ahí fue víctima por primera vez de los RedBird, una comunidad digital que ha coordinado campañas de acoso mediante denuncias masivas para suspender cuentas de adversarios ideológicos…