Por Regis Iglesias Ramírez.
Yo me enteré de las masivas manifestaciones en Polonia y la lucha de Lech Walesa y Solidaridad por Radio Martí. De Foro Cívico, la Revolución de Terciopelo y Vaclav Havel, De la Misa por el Padre Popieluzko celebrada a petición de Ricardo Bofil y el Comité Cubano Pro Derechos Humanos, la conferencia desde la Habana de los valientes fundadores del CCPDH radiada por sus ondas, la primera exposición que organizaron de Arte Disidente y la agresión a sus participantes por parte de las turbas castristas en el Vedado. La llegada de la delegación de Naciones Unidas para conocer la situación de los derechos humanos en Cuba y en la que testifican un grupo de valientes ciudadanos, uno de ellos, Tony Díaz, quien años mas tarde junto a mi fuimos con Oswaldo Payá a entregar las boletas con las 11020 firmas verificadas en apoyo al referendo sobre el Proyecto Varela. En sus frecuencias nos enteramos de la masacre de Tiananmen, de los acuerdos de Helsinki, de la glasnost, la perestroika, el boicot al apartheid y la victoria del No frente a la dictadura chilena, el fin de la narco dictadura panameña. También los éxitos de los deportistas, los músicos, escritores, cineastas, artistas cubanos que decidieron ser libres.
Por Radio Martí nos enteramos de la liberación de Mario Chanes y que estaba residiendo en nuestro barrio en casa de otro héroe de presidio, Julio Ruiz Pitalúa y allí los fuimos a conocer.
Gracias a Radio Martí no nos sentíamos solos porque cada domingo desde sus micrófonos el padre Francisco Santana nos hablaba y le hablaba al pueblo cubano de nuestro trabajo desde el programa El cubano y su fe. Sus micrófonos fueron nuestros micrófonos, de Oswaldo, Dagoberto, Ramon, Tony, los míos.
Es muy difícil separarnos de Radio Martí, incluso con los desencuentros que por supuesto en tantas décadas tampoco faltarían, pero siempre sabiendo que nuestras voces tendrían amplificación para llegar a nuestro pueblo con nuestras propuestas de liberación y denuncias de los atropellos a nosotros y nuestro pueblo, en los últimos años ya no sólo desde la radio, también la internet.
Quizás un político en Washington no entienda esto, tampoco algún emigrado que escapo de aquel infierno segregacionista y criminal donde le impidieron buscar la felicidad material en nuestra propia patria. Los entiendo. No saben lo que es buscar la verdad como herramienta para crecer en medio de la oscuridad, la distorsión y el silencio. No saben lo que es para un preso en su oscura celda intentar que sus carceleros y represores no puedan descubrirle un pequeño radio por donde le llega la información y le empodera cada minuto de cautiverio y la soledad se torne en esperanza y luz. No saben lo que es montar en una bicicleta por toda La Habana buscando un teléfono desde donde transmitir una noticia, una denuncia, una propuesta para los cubanos de cambio. Pero hoy con las redes las cosas son mas fáciles, o lo eran, a nuestros lideres y activistas les llamaban y ellos mantenían el mensaje esclarecedor y la esperanza, la fe en que creemos que la libertad llegara no importa cuantos sacrificios debamos pagar por ella.
Con Radio Martí hemos crecido y sido mejores ciudadanos, la información nos ha dado poder y ayudado a lograr mucho, mucho y sin estridencias. Nunca buscamos ser noticia, no es nuestra meta. Trabajamos por la libertad para nuestro pueblo y esa noticia llegó a muchos que desde entonces se liberaron.
Aun hoy, como siempre algunos no saben, yo sí y muchos, muchos cubanos dentro y fuera de la isla también. No se puede pedir que las mayorías estén atentas y por naturaleza busquen ser libres, hay quien se siente evadido sentado bajo el sol ingiriendo alcohol, pero no me cabe dudas que gracias a Radio Marti muchos pudieron informarse y decidir sacudirse las cadenas.
Regis Iglesias Ramírez es portavoz del Movimiento Cristiano Liberación, radicado en Miami. Fue uno de los presos políticos de la Primavera de Cuba, durante ocho años. De los más cercanos colaboradores y amigo de Oswaldo Payá, al que reconoce como un padre político.
Verdades como templos y montañas.
Radio Martí Sí, Radio Moscú No