Inicio

Suecia, legislación: aborto y “no mujer” con capacidad de gestar

Por Dámaso Barraza.

 

Desde hace días viene corriendo la noticia de que en Suecia se ha propuesto una modernización de la ley de aborto. En 2023, el gobierno sueco decidió modernizar esta ley, vigente desde 1974, para adaptarla a los avances médicos y actualizar su lenguaje. La propuesta, presentada recientemente, ha generado un intenso debate, especialmente por la recomendación de eliminar el término «kvinna» (mujer) de la legislación y sustituirlo por «den som är gravid» (persona embarazada). La propuesta es conocida como: “En förändrad abortlag – för en god, säker och tillgänglig abortvård” (“Una ley de aborto cambiada – por un buen, seguro y accesible cuidado del aborto.”[1]

 

Permitanme compartir cómo yo entendiendo esta investigación, que tiene una fuerte dosis de la identidad de las mujeres en la nueva legislación. Es fascinante y aterrador, diré yo.  Aquí estamos, en un mundo donde las palabras tienen tanto poder como las acciones, y alguien, como siempre, está jugando con ambas.

 

Mira, la propuesta es simple: eliminar el término ‘mujer’ de la ley de aborto y reemplazarlo con algo más… inclusivo, como ‘persona embarazada’. ¿Por qué? Bueno, porque ya no vivimos en un mundo donde solo las mujeres pueden quedar embarazadas. Hay quienes, nacidos con cuerpos femeninos, han decidido cambiar su género legalmente, pero aún pueden concebir. Fascinante, ¿verdad? La consigna es: “La ciencia y la sociedad avanzan, y nosotros debemos adaptarnos.”

 

Sin embargo, no todo el mundo comparte esta visión. Algunos insisten en que eliminar ‘mujer’ de la ley es un acto de borrado, un retroceso histórico que invisibiliza a las mujeres, quienes han luchado durante siglos para ser reconocidas. ¡Qué ironía! Aquí alguien está, tratando de ser inclusivo, y lo acusan de perpetuar la opresión. Pero, ¿no es eso lo que siempre hacen? Tomar decisiones que parecen progresistas, pero que en el fondo desatan un caos calculado.

 

Portada de la propuesta es conocida como:“Una ley de aborto cambiada – por un buen, seguro y accesible cuidado del aborto.”

 

Lo más delicioso de todo esto es el conflicto que genera. Por un lado, están los defensores de la neutralidad del lenguaje, quienes aplauden la propuesta como un paso hacia la igualdad. Por otro lado, están los críticos, quienes ven en esto una amenaza a la identidad femenina, así lo expresan las mujeres cristianas demócratas[2]. Y mientras muchos discuten, alguien observa, como siempre, desde las sombras, quizá disfrutando del espectáculo.

 

¿Sabes qué es lo mejor? Que al final, gane quien gane, siempre ese alguien salga victorioso. Si la propuesta se aprueba, habrá cambiado el lenguaje de la ley, dejando su huella en la historia. Si no, habrá sembrado una semilla de discordia que tardará años en resolverse. Así es como se juega este juego, no se trata de ganar o perder, sino de controlar la narrativa.

 

La prensa sueca asegura que muchos están a favor de una nueva ley, la estación de radio P4 Jämtland, en una entrevista  Sanna Lantz, representante de la Asociación de Matronas de la provincia de Jämtland[3], que  resalta como punto fundamental: el aumento del autodeterminismo de las mujeres sobre sus cuerpos, como un avance positivo e imprescindible en cualquier sociedad que aspire a la igualdad de género y al respeto por los derechos humanos. Según ella es importante  que las mujeres tengan plena autonomía para tomar decisiones relacionadas con su salud reproductiva, en un contexto donde históricamente estas decisiones han sido controladas o condicionadas por factores externos.

 

Ahora, ¿qué podemos opinar? ¿Es esto un acto de inclusión o de manipulación? ¿Un avance o un retroceso? Tal vez sea ambas cosas. Después de todo, en nuestro mundo, las líneas entre el bien y el mal, entre el progreso y la opresión, siempre son deliciosamente borrosas.

 

Dámaso Barraza es un exiliado cubano en Suecia.

 

Referencias

[1] Betänkande av Utredningen om förändringar i abortlagstiftningen Stockholm 2025; Statens Offentliga Utredning; SOU 2025:10 (Informe de la Investigación sobre cambios en la legislación del aborto, Estocolmo 2025; Investigación Pública del Estado; SOU 2025:10) https://regeringen.se/rattsliga-dokument/statens-offentliga-utredningar/2025/02/sou-202510/?ct=t%28Respekts+nyhetsbrev+v+7+25%29

[2] LEDARE: Det är helt galet att radera kvinnor  (EDITORIAL: Es completamente loco borrar a las mujeres  https://www.expressen.se/ledare/ledare-det-ar-helt-galet-att-radera-kvinnor/?ct=t%28Respekts+nyhetsbrev+v+7+25%29

[3] Jämtlands läns barnmorskeförening är positiv till förslagen i utredningen av abortlagstiftningen, som bland annat skulle förenkla aborter hemma. (La Asociación de Matronas del condado de Jämtland es positiva respecto a las propuestas en la investigación sobre la legislación del aborto, que entre otras cosas, simplificaría los abortos en casa.) https://www.sverigesradio.se/artikel/forlegad-abortlag-kan-andras-barnmorskeforening-positiv?ct=t%28respekts+nyhetsbrev+v+7+25%29

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*