Por Redacción ZoePost/Mena-Watch.
Amine Ayoub fue detenido en el aeropuerto de La Habana durante 32 horas y luego deportada a Marruecos por las autoridades cubanas.
Un periodista marroquí vinculado al grupo de expertos estadounidense Middle East Forum (MEF) fue detenido durante un vuelo de tránsito de rutina en La Habana debido a los sellos israelíes en su pasaporte. El MEF, con sede en Filadelfia, condenó la detención arbitraria, el interrogatorio y la deportación forzosa de Amine Ayoub, un empleado de la organización que fue detenido sin comida ni agua durante 32 horas antes de ser enviado de regreso a Marruecos.
El incidente ocurrió cuando Ayoub llegó a través de Francia de camino a una celebración familiar en las Bahamas en el Aeropuerto Internacional José Martí. Las autoridades cubanas lo sometieron a un interrogatorio de casi cinco horas, que se centró obsesivamente en los sellos de visa israelí en su pasaporte. Se confiscaron su teléfono con el pretexto de «verifiar las reservas» y finalmente le negaron continuar el viaje sin explicación ni documentación, según el Foro de Oriente Medio.
«No sabía que Cuba me odiaría y me trataría así», dijo Ayoub al sitio web israelí Ynet el miércoles pasado. «Cuando aterricé, me trataron como a un terrorista». Finalmente, se le permitió entrar en Cuba durante unos días, pero cuando quiso volar a las Bahamas, donde debía encontrarse con su hermano que vivía en Houston, se le impidió hacerlo a pesar de que tenía una visa válida.
Ayoub fue retenido en una sala de espera desnuda con sillas de metal, vigilado constantemente, incluso acompañado por guardias al baño y no recibió comida ni agua durante su calvario antes de ser deportado por la policía con un vuelo a Marruecos.
Tiempo peligroso
«El trato brutal de Amine Ayoub por parte del régimen cubano revela la profundidad de su malicia autoritaria y su disposición a exportar el extremismo de Oriente Medio al hemisferio occidental», declaró el director ejecutivo del MEF, Gregg Roman, en un comunicado el jueves. «Este gobierno despótico ha evitado deliberadamente hacer registros oficiales sobre el encarcelamiento del Sr. Ayoub, un intento calculado de intimidar a los defensores de la verdad y la democracia y, al mismo tiempo, evadir la responsabilidad».
El hecho de que un periodista pueda ser arrestado, interrogado y deportado por un sello de visado israelí muestra «lo profundamente que Cuba ha interiorizado las patologías de sus mecenas en Oriente Medio», dice Roman. Desde la ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel en 1973, Cuba se ha posicionado como un aliado fiel de las organizaciones terroristas palestinas y del régimen iraní y sus representantes terroristas.
«Este es un momento peligroso», explicó Ayoub. «Pero debemos decir la verdad y enfrentarnos al mal». Su país natal, Marruecos, es uno de los cuatro países que habían hecho la paz con Israel como parte de los históricos Acuerdos de Abraham de 2020.