Por Zoé Valdés.
Pronto saldrá un artículo mío en El Debate sobre el tema, pero hoy quisiera adelantar que he estado siempre de acuerdo con que hay que reforzar Martí Noticas deshaciéndose de los elementos infiltrados durante los gobiernos de Obama y de Biden en la emisora, y lo dije y lo escribí, ejerciendo mi derecho a la crítica, cuando todavía algunos de los que hoy exigen su cierre definitivo trabajaban encantados en ella, y no decían ni mú. No se trata de tumbar una emisora, que al fin y al cabo es lo que desearían Raúl Castro y sus esbirros, se trata de transformarla para nuestro interés, y sobre todo de emprender todas las fuerzas en tumbar un régimen totalitario.
Sin embargo, veo a unos cuantos demasiado enfrascados en eliminar, en lugar de cambiar de forma efectiva, una emisora cuyos objetivos han sido brindarle información libre a los cubanos, y que ha salvado vidas, además de aliviar a las familias, ¿o ya se olvidaron de los vuelos de Hermanos al Rescate, y de los nombres de los balseros desaparecidos en el mar, para los que Radio Martí fue un enorme apoyo?
Si de verdad creen que harían algo útil por la libertad de Cuba, dado que dudan de lo que ha podido hacer RM y lo que dejó de hacer, ¿por qué no se empeñan en tumbar Prensa Latina dentro de Cuba, agencia de desinformación castrista, y todavía más, qué utilidad tiene el periódico digital socialista de Raúl Castro 14yMedio que inclusive el exilio todavía lee, y por el que han pagado y siguen pagando con sus impuestos mediante numerosos premios regalados a la bloguera que lo lidera desde la época de Obama, y que en lugar de ser “la mujer más valiente de Cuba” ha sido la más bicha? Seamos coherentes alguna vez en la vida.
No suelo estar de acuerdo con algunos congresista cubanoamericanos en los últimos tiempos, hoy he visto esta entrevista de Carlos Giménez, al que no conozco personalmente, ni nada me une a él como no sea el anhelo de una Cuba libre, hoy adhiero a sus palabras; no sea más que por no darle el gusto al tirano de Cuba y que Martí Noticias quede invicta.
Durante la Segunda Guerra Mundial se crearon emisoras de radio mediante las cuales se transmitía información y mensajes importantes de los aliados a la población y a la resistencia, esas emisoras no siempre lograron sus objetivos durante la guerra; tampoco fueron creadas para liberar a los países ocupados de los nazis, su misión era informar. Una vez culminada la Liberación, muchas de esas emisoras siguieron funcionando con una programación distinta, entre ellas Radio Londres, Radio Belgique… Urge, eso sí, que la prensa destinada a Cuba se renueve en calidad y en anti-scoialcomunismo.
Por otro lado, a los que argumentan con el tema de los impuestos, recuerden que en los mercados de Miami no sólo también venden productos de Cuba y ustedes los compran pagándole el producto a la tiranía sino también el extra de impuestos, desde las salsas Vitanuova que te vendían por la libreta de racionamiento y que te jodían el estómago por la acidez que daba esa pasta enlatada, la pasta Perla, que le zumba teniendo Colgate por nostalgia existan estúpidos que compren esa pasta soviética, hasta la moringa que tanto publicitó el tirano Fidel Castro en sus discursos, sin contar las bebidas algunas etiquetadas con fotos del ComaAndante, que lo he visto yo con mis ojos. Cuidado al pisar una acera, no vaya a ser que algún antiguo cederista haya colocado sus ladrillos, o al atravesar un puente construido por un ex chivato , todo pagado por sus impuestos.
Zoé Valdés.
Esa es la respuesta de un cubano que sea patriota. Lamentablemente estamos llenos de una emigración con más estómago que con cerebro! Tal parece que la vergüenza de Agramonte y la coherencia de Marti se han perdido; pero como dijo el Apóstol en mi parafraseo: “Cuando hay muchos hombres sin decoro, siempre hay uno que tiene el decoro de todos los demás” y usted es esa que brilla y resplandece para representarnos a todos!