Por Zoé Valdés/Martí Noticias.
Un día como hoy, 28 de enero, nació José Martí en Cuba, normalmente es el día en que sólo dedico el tiempo fuera de mi trabajo a leer su obra, es también el día en que invariablemente inicio un nuevo libro, en un acto de devoción, porque para mí la literatura es un sacerdocio. Hoy mi trabajo consiste además en escribir esta reseña sobre un libro en particular, ese libro se titula “Guerra en Ucrania. ¿Qué motivó que Ucrania prevaleciera y Rusia fracasara?». Su autor es Juan Carlos Pérez Álvarez. El libro es una antología de diversos textos acerca del tema de Ucrania y Rusia.
Editado en Polonia, en el 2024 es una edición de calidad, en cuanto a fabricación, pero también en cuanto a contenido; aunque algo disímil en conceptos relacionados con la historia, la coincidencia siempre puntúa hacia una dirección: pase lo pase Ucrania ha ganado esta guerra. Estoy de acuerdo.
“Occidente cree que los combates en Ucrania han separado definitivamente a una parte del pueblo ruso de la otra, pero la reunificación entre Ucrania y Rusia se producirá…” -según declaró Vladimir Putin en la entrevista con Tucker Carlson. “Putin repite los argumentos en gran parte apócrifos que expuso en su famoso artículo del 2021”. En verdad Ucrania prevalecerá y vencerá, subraya quien escribe el prefacio del volumen, que es el mismo autor, Juan Carlos Pérez Álvarez.
Las antologías sobre temas políticos actuales no son de mi preferencia, me decanto casi siempre por un único autor cuya voz aclare desde su perspectiva y desarrolle sus ideas en solitario. En este caso puede que me haya equivocado, e inclusive si algunos capítulos no son complementarios entre sí, arrojan una gran cantidad de información de la que no podemos continuar prescindiendo para entender el desarrollo del conflicto bélico.
Pulse aquí para continuar leyendo en la fuente.