Por Tío Liberal.
Más de 200 migrantes que habitaban en un campamento en la Avenida 100 Metros, en Ciudad de México, fueron desalojados. Primero les cortaron la luz en el campamento. Luego los agentes ingresaron a las viviendas a la fuerza y empujaron a los ilegales para que se salgan. Las autoridades defendieron el operativo argumentando que los migrantes llevaban más de 5 años viviendo aquí. Habían construido casas improvisadas de cartón y plástico, sin pagar agua ni electricidad. En respuesta, el Gobierno de la Ciudad de México anunció planes para construir 3 nuevos albergues destinados a migrantes que viven en la calle. No obstante, los vecinos de la zona organizaron una protesta para evitar que se construyan estos refugios. Incluso se enfrentaron a las autoridades para impedir que continúe la construcción del albergue. Y han montado guardia a la entrada del sitio, colocando llantas y sacos para bloquear la entrada de material de construcción.