Relato Político

Lo que nos faltaba: ¿Biden Masón?

Por Carlos M. Estefanía.

La posibilidad de que la masonería estuviera alineada con lo que Joseph Robinette Biden, Jr Biden y su mano derecha, Kamala Harris, representaban no me sorprendió. La reacción del maestro masón Lluis Domenech Gómez, director del canal Manual de Masonería, tras el triunfo de Trump, ya indicaba una confluencia preocupante. En su video titulado “Masonería en peligro”, Domenech denuncia la derechización política impulsada por figuras como el primer ministro Víctor Orbán, quien ha intentado limitar la influencia de los masones en Hungría, o Meloni, que ha exigido mayor control sobre los masones en cargos políticos italianos. Pero el temor se agrava al mencionar a Milei, y eso que el presidente argentino adhiere al judaísmo, religión que siempre se ha asociado con el nacimiento de la masonería especulativa como forma de combatir el antijudaísmo católico. Sin embargo, el grito en el cielo lo ponía el masón en su vídeo al considerar el apoyo de 70 millones de votantes de Trump, incluidos hispanos que demandan el control de fronteras. Además, en su video, el maestro mencionaba al Gran Oriente de Francia como crítico de estas geopolíticas nacionalistas que él considera de derecha, sugiriendo un descontento interno en la masonería contra Trump y, por supuesto, de manera indirecta, la conformidad con lo que fue la alternativa hasta hace poco, el régimen de Biden.

Por eso no es una sorpresa la reciente noticia sobre el otorgamiento de grados masones a Joe Biden en la Logia Prince Hall, de la que hablaremos más adelante. También era de esperar que el hecho generase un debate significativo. Resulta que la Gran Logia de Carolina del Sur otorgó a Biden una “resolución de membresía” el 19 de enero de 2025, justo un día antes de dejar la presidencia. Sin embargo, esta situación plantea serias interrogantes, especialmente porque la Iglesia Católica prohíbe a sus miembros unirse a logias masónicas desde 1738, lo que podría acarrear sanciones canónicas.

Desde su fundación en 1717, la masonería ha sido objeto de la condena de la Iglesia, que argumenta que promueve un indiferentismo religioso perjudicial para la fe católica. Aunque el Código de Derecho Canónico de 1983 eliminó menciones explícitas sobre la masonería, el Vaticano ha reafirmado que la pertenencia a estas organizaciones sigue siendo un pecado grave.

La membresía de Biden suscita preguntas sobre si realmente aceptó este honor o si fue conferido sin su consentimiento. Lo cierto es que en las fotos que han circulado en redes, el hombre estaba allí, en la logia y de lo más contanto. Si lo hizo conscientemente o como efecto de la senilidad que padece, no lo sabemos.

Racismo en los orígenes de la

 Logia Prince Hall

La situación de Biden respecto a su posible membresía en la Logia Prince Hall plantea serias interrogantes, especialmente debido a la historia de segregación de esta organización. Si Biden aceptó la membresía, se encontraría en un estado de pecado grave, prohibiéndole recibir la Sagrada Comunión.

Por otro lado, llama la atención la particularidad de esta invitación a Biden por parte de una logia predominantemente negra, que resalta un trasfondo histórico poco conocido dentro de la masonería y es el racismo que practicó la asociación en el mundo anglosajón (no tanto en el hispano)  Aquí se trata de una Logia Africana  que ha mantenido un estatus de segregación desde su nacimiento a hasta hoy. Las fotografías en su sitio web reflejan homogeneidad racial en un país multietnico como Estados Unidos, evidenciando un patrón de exclusión que contradice los ideales de fraternidad que supuestamente promueve la masonería.

La historia de la logia comenzó el 6 de marzo de 1775, cuando Prince Hall y 14 hombres de color fueron nombrados masones en la Logia N.º 441 del Registro Irlandés, asignada al 38.º Regimiento Británico en Castle William Island, Boston. Tras la salida del ejército británico en 1776, se les permitió reunirse, mas no mezclados con sus  hermanos blancos sino  como Logia Africana N.º 1. El 2 de marzo de 1784, Hall solicitó una carta constitutiva a la Gran Logia de Inglaterra, la cual fue concedida el 29 de septiembre de ese mismo año. Ya sabemos desde dónde es comandada y a quien obedece esta organización “fraternal”.

Prince Hall murió en 1807. En 1847, en honor a su fundador, la logia cambió su nombre a Prince Hall Grand Lodge, manteniendo su estatus como la organización negra más antigua de Estados Unidos, donde la segregación sigue siendo un tema relevante.

Hoy en día, existen más de 4,500 logias en todo el mundo, con más de 300,000 miembros que rastrean sus orígenes hasta la Logia Africana N.º 441. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿cómo puede una logia que ha luchado por la inclusión y el abolicionismo seguir perpetuando la segregación, y qué significa realmente la invitación a Biden en este contexto? ¿Acaso se está abriendo a personas de otro color?

Existen antecedentes poco conocidos y menos divulgados por los propios masones, como por ejemplo, la participación en la logia de independentistas cubanos blancos, entre ellos, José Martí, ese ícono de la masonería cubana, que adorna, entre otras figuras de igual filiación, los muros de la Ermita de la Caridad en Miami. Por lo visto, el euro cubano no encontró lugar en logias de blancos anglosajones, y puede que de ahí naciera ese discreto antinorteamericanismo del que la propaganda de La Habana ha hecho tanta mano. No hablemos ya del de Antonio Maceo, quien hubo de pasar por el mismo aro.

En cuanto a la presencia en esta logia de Biden, surgen varias hipótesis. Una posibilidad es que las logias masónicas blancas, hayan visto con recelo la afiliación de Biden, tanto por su  aireada y presunta fe católica como por  evitar los dislates y disparates producto de su edad, en lo que  estaríamos en presencia de una suerte de marginación edadista. No existiendo logias exclusivas de viejos mejor remitirlo a la de una minoría disciplinada como la de los negros, habrán pesando los Maestros. También puede ser que se intente no inquietar a los hermanos con los valores conservadores; recordemos que en la masonería entra de todo, antes de comenzar el proceso de moldeo “filosófico” del iniciado y terminar convirtiéndolo en un paladín de lo que se llama, a veces de manera eufemística, “progreso”.

Por otro lado, la aceptación de Bien en la Prince Hall Grand Lodge podría interpretarse más como un gesto político que como un verdadero reconocimiento masónico. La logia, conocida por su lucha por la inclusión y la justicia social, podría estar utilizando esta afiliación como una declaración simbólica para legitimar su papel en el escenario político actual. Sin embargo, esta estrategia no está exenta de críticas, ya que plantea la pregunta de si la masonería está siendo utilizada como una herramienta para reforzar narrativas políticas en lugar de permanecer fiel a sus principios fundacionales.

La noticia sobre el reconocimiento de Biden como “Maestro Masón” por la Most Worshipful Prince Hall Grand Lodge en Carolina del Sur introduce una contradicción significativa: ¿cómo puede un presidente católico aceptar tal reconocimiento y mantener su fe?

La Iglesia ha condenado la masonería desde el siglo XVIII, reafirmando esta postura en 1983 cuando el cardenal Joseph Ratzinger, futuro Papa Benedicto XVI, declaró que los católicos que se inscriben en asociaciones masónicas están en estado de pecado grave. Entonces, ¿qué motiva a un presidente católico a aceptar tal distinción de una logia afroamericana?

En última instancia, este reconocimiento deja en el aire la duda sobre la autenticidad de la afiliación de Biden y el verdadero propósito detrás de este gesto. ¿Se trata de un honor merecido o de una maniobra simbólica para reforzar ciertas agendas políticas? La respuesta, por ahora, sigue siendo ambigua, alimentando el escepticismo tanto entre católicos como entre masones y cuestionando la integridad moral de un presidente que parece estar en la cuerda floja entre sus creencias y sus acciones.

Carlos M. Estefanía Aulet es un disidente cubano radicado en Suecia.

Fuentes:

Masonería en peligro

Biden fue reconocido como “Maestro Masón” por su “dedicación y servicio” como presidente de los EEUU – Kontrainfo

Did Joe Biden join the Freemasons? – pillarcatholic.com

Biden es admitido como Maestro Masón en una logia

https://princehall.org/

Por qué los líderes del independentismo cubano recalaron en la logia de los negros norteamericanos.

”La vida es una tragedia para los que sienten y una comedia para los que piensan”

Redacción de Cuba Nuestra
Visita las secciones de Cuba Nuestra en
https://tertuliastockholm.wixsite.com/tertulia/inicio
http://cubanuestrasecciones.wordpress.com/
https://www.youtube.com/user/CubaNuestra
https://www.facebook.com/CubanuestralaprimeradeEscandinavia

http://www.ivoox.com/podcast-podcast-cuba-nuestra_sq_f177460_1.html

Compartir

One Comment

  1. Esteban

    Cualquier título asignado a Biden debe ser literalmente simbólico porque este sujeto, ahora senil, no fue otro que un plagiario corrupto hasta la médula, alumno mediocre de retorcida moralidad familiar y afectiva que podía malamente repetir un guión.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*