Política

La tormenta de polvo blanco que envolvió al espía cubano


Por José María Arenzana.

Se acaban de cumplir tres años, el pasado mes de enero, de la llegada a Madrid como embajador de Cuba en España de Gustavo Machín Gómez, apodado “Tavito”, como su padre, Ricardo Gustavo Machín Hoed de Beche, guerrillero por elección en el Congo y en Bolivia junto al Ché Guevara y abandonados ambos a su suerte por Fidel y por las células comunistas de aquel país en 1967.

“Tavito” el guerrillero, padre de “Tavito” el embajador, fue un recalcitrante que se sumó a la columna del Ché Guevara en la sierra del Escambray y participó con él en la toma de Santa Clara. Fue tanto su entusiasmo y su entrega al afán benefactor del malandro argentino, que le acompañó como viceministro allá donde el perturbado estudiante de Medicina se desempeñó, incluido el Ministerio de Industria, para hundir la economía cubana en una fosa de la que jamás se recuperaría por los siglos de los siglos, amén.

“Tavito” el embajador, hijo de “Tavito”, aquel guerrillero por seguidismo que escribió una carta lisérgica y lamebotas rogándole a su héroe benefactor que le admitiera en la patrulla de alucinados que aspiraba a crear un nuevo Vietnam en las sierras bolivianas como antes lo intentaron en el Congo, fue expulsado de EE.UU. en 2002 como persona non grata, acusado de espionaje, cuando ocupaba el cargo de primer secretario de la Oficina de Intereses de Cuba en Washington DC (es sabido que ambos países no tienen Embajada en su contrario, de modo que cumplen sus funciones esa clase de oficinas, simulacro de Embajada, pero que son en realidad cuevas de espías y de contraespionaje recíprocos).

Resulta cuando menos inquietante contemplar la foto del Jefe del Estado español, S.M. el Rey Felipe VI, aquel 18 de enero de 2018, departiendo, sentado y tan tranquilo, junto a “Tavito”, el hijo del guerrillero combustible, separados por una jarra de agua a la que, debemos suponer, nadie del servicio de seguridad y protocolo quitaría ojo durante los exiguos minutos de conversación el día de la recepción y presentación de credenciales en Madrid como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba ante el Reino de España…

Para continuar leyendo pulse aquí.

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*