
Por Eleggua Irosoumbo.
¡Coño, no me cojan a los Santos p’a eso! Me parece una manipulación atroz sacar una Letra del Año en una tierra dirigida por una tiranía y que en esa Letra no exista la recomendación del mismísimo Orula para salir a luchar por sus derechos, que Eleggua no salga hablando de la obligación que tenemos a no vivir de rodillas ante los verdugos, que un Shango no venga condenando la cobardía y la complicidad ante la tiranía de aquellos que se llaman sus hijos…. Que Oshun, Yemaya, Oya, Inle, o el mismísimo Obbatala, dueño de nuestras cabezas no aparezca exigiéndole a sus hijos que no la bajen más ante esos que los maltratan o humillan…
No cojan a los Santos para complacer a los tiranos y menos para callar a sus víctimas. Dejen el descaro. ¡Eyeife! ¡Lo que se sabe no se pregunta, carajo!
La única letra del año que podemos recomendar los Sacerdotes de Ifa a nuestro pueblo, es la de que tenemos la obligación de honrar a nuestros Santos. ¡Y eso sólo se puede hacer en libertad! Un esclavo no honra a sus Santos obedeciendo a sus verdugos. ¡Awo iboru awo iboya awo ibosheche! ¡La Letra! La única Letra que reconozco para Cuba es la» L «.
¡SÍ, LA «L» DE LA «LIBERTAD!
Eleggua irosoumbo es ex preso político y freelancer.
Genial paisano. Cuanta razón tienes protestando esa burda manipulación. Próspero 21.
Chapó, Irosoumbo!
Pingback: ¿La Letra del Año en Cuba? – – Zoé Valdés
Bravooooo!
No se puede servir a dos señores a la vez.
Bravo.
ASHE para usted y un abrazo muy Cubano!
Excelente, mejor imposible