Cultura/Educación

Heberto Padilla en retro purga

Zoé Valdés y Heberto Padilla. Berlín, 1995.

Por Redacción ZoePost.

Juan Goytisolo sobre la «autocrítica» de Heberto Padilla:
«Para quienes conocíamos a Heberto y estábamos al tanto de sus lecturas literarias y políticas, la desgarradora y caricaturesca confesión estaba llena de lazos y redes para sus cancerberos y mensajes en clave destinados a sus amigos. El poeta se sabía al dedillo el discurso oficial impuesto a trotskistas y bujarinistas en las grandes purgas estalinianas y había asumido sus fórmulas y clichés hasta el absurdo.
[…]
Doblegándose en apariencia a la fuerza y utilizando su lenguaje, Heberto recurría a la astucia del personaje de Marco Antonio durante su arenga sobre el asesinato de César. Si, como dice un héroe de Valle Inclán, «España es un reflejo grotesco de la civilización europea», el montaje teatral del esperpéntico mea culpa de Padilla en la Uneac era un grotesco reflejo caribeño de las célebres purgas de Moscú.»
En una ocasión oí decir a Heberto Padilla que absolutamente todo en su discurso durante aquella fatídica declaración estaba dirigido a sus amigos para que, conociendo lo típico de los juicios estalinianos, fuese interpretado al revés. Enjuiciar a un enjuiciado que ya no puede responder porque está muerto me parece no sólo de mal gusto, además de una cobarde, petulante y mediocre crítica retro judicial política a su vida y a su obra, además de una burla bastante burda.
No haber sopesado el terror en toda su dimensión tiene eso: después todo se diluye en baba performística.
Zoé Valdés.
Foto: Berlín 1995.
Compartir

One Comment

  1. Félix Antonio Rojas G

    La exquisita verdad
    L🇨🇺L

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*