Por Carlos Manuel Estefanía.
El reciente fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido ha abierto un nuevo horizonte en el debate sobre la identidad de género y los derechos sexuales. En un artículo, What Happened to All Those Female Penises, Keir? (¿Qué pasó con todos esos penes femeninos, Keir?): publicado por Tom Slater, editor del periódico británico Spiker, se aborda la confusión y el desasosiego que ha caracterizado a la política británica en torno a este tema, ofreciendo una crítica incisiva a la postura del Partido Laborista y su liderazgo.
Desde el inicio, Slater pone de relieve la desconexión entre la élite política y la población general. A través de un análisis agudo, sostiene que las figuras prominentes del Partido Laborista, incluyendo a Keir Starmer, han estado atrapadas en una narrativa que ignora la biología y las realidades del sexo. La reciente decisión del Tribunal, que reafirma que el sexo en la ley de igualdad se refiere a la biología, representa una oportunidad para que el partido se aleje de la confusión que ha caracterizado su enfoque sobre el tema.
El autor señala que la respuesta inicial del gobierno es a la vez alentadora y difícil de aceptar, especialmente cuando se considera el pasado reciente de los líderes laboristas que, en su búsqueda de seguir la «ortodoxia respetable», han eludido un debate honesto. Slater plantea la pregunta crucial: ¿dónde han ido a parar los argumentos de aquellos que han defendido la biología contra la ideología de género?
La crítica de Slater no se detiene en el Partido Laborista; también se extiende a la élite intelectual que, en su afán de abrazar ideas complejas y en ocasiones absurdas, ha perdido de vista el sentido común. El autor argumenta que esta desconexión es la raíz de la falta de visión en las políticas actuales. La obsesión por las identidades de género ha eclipsado la voz de la ciudadanía, quienes, según Slater, son los verdaderos portadores de la sensatez en esta discusión.
A lo largo del artículo, se percibe una esperanza cautelosa. Slater sugiere que el fallo del Tribunal Supremo podría marcar un punto de inflexión, donde la razón y la biología recuperen protagonismo en un debate que ha estado dominado por la ideología. Sin embargo, también advierte que es vital mantener la vigilancia ante futuros desvaríos de la élite y que, aunque este fallo sea un paso adelante, la lucha por los derechos de las mujeres y la protección de los niños no ha terminado.
En conclusión, el artículo de Tom Slater resuena con una crítica constructiva que invita a la reflexión. Subraya la importancia de reconectar la política con la realidad y de escuchar a la ciudadanía en lugar de seguir ciegamente las tendencias impuestas por élites desconectadas. La reciente decisión del Tribunal puede ser un rayo de esperanza en un panorama político confuso, pero requiere un compromiso continuo para asegurar que los avances en los derechos sean verdaderamente efectivos y no solo retóricos.
Fuente:
Spiked: What Happened to All Those Female Penises, Keir? Por Tom Slater
Carlos Manuel Estefanía es disidente cubano radicado en Suecia.
—
”La vida es una tragedia para los que sienten y una comedia para los que piensan”
Redacción de Cuba Nuestra
Visita las secciones de Cuba Nuestra en
https://tertuliastockholm.wixsite.com/tertulia/inicio
http://cubanuestrasecciones.wordpress.com/
https://www.youtube.com/user/CubaNuestra
https://www.facebook.com/CubanuestralaprimeradeEscandinavia
http://www.ivoox.com/podcast-podcast-cuba-nuestra_sq_f177460_1.html