EDITO

ENH. Ni apagada ni vencida: la nueva era de Radio Martí para llegar a Cuba

Por Álvaro Alba/El Nuevo Herald.

El 26 de marzo, la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), que supervisa Radio y TV Martí, reabrió sus puertas en medio de una transformación profunda de su agencia matriz, la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales (USAGM). Frente a limitaciones de personal, reafirmamos nuestro compromiso con la misión central: entregar información oportuna, precisa y sin censura al pueblo cubano. OCB no es solo una organización de medios —es un salvavidas de la verdad para millones que viven bajo control autoritario. Lo que logramos en las semanas siguientes es testimonio de la dedicación del equipo y del valor duradero del periodismo público. Así lo hicimos: Mediante un análisis cuidadoso de las audiencias y necesidades de programación, ajustamos nuestros horarios de contenido para enfocarnos en bloques de alto impacto. Revisamos los roles del personal, reasignamos tareas y modificamos los turnos para asegurar cobertura total con menos recursos. Relanzamos Radio Martí con un formato dinámico de 24 horas que incluye programación original, noticieros confiables y contenido atemporal.

Nuestros equipos técnicos y de producción se reestructuraron bajo una visión editorial y operativa unificada. Desde marzo, no solo reanudamos operaciones —innovamos. Lanzamos Asuntos de Estado en alianza con el Media Hub de las Américas del Departamento de Estado, ofreciendo información diplomática directa y transparente al público cubano.

Desde el inicio del año fiscal 2025, OCB ha registrado más de 622 millones de vistas de video en Facebook, con 223.7 millones cumpliendo con el estándar de 3 segundos de interacción, y 65% de esas vistas provienen de Cuba. Estamos llegando a los cubanos. Solo en junio, nuestros videos en Facebook alcanzaron 100.7 millones de vistas, incluyendo 35.5 millones de vistas de 3 segundos. En YouTube, alcanzamos 1.6 millones de vistas, con un 51.3% de audiencia en Cuba. En lo que va del año fiscal, YouTube acumula 19.4 millones de vistas, con un 52% desde la isla. Estas cifras están verificadas por el panel profesional de Meta Business Suite…

Pulse aquí para continuar leyendo en la fuente.

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*