Política

ED. Tertsch apunta al miedo de populares y socialistas el intento de amordazar a los conservadores en Bruselas

Por Miguel Pérez Pichel/El Debate/Xuiter.

La irrupción de la Policía de Bruselas en la Conferencia Nacional de Conservadurismo (NatCon) que se estaba celebrando en un centro de eventos del distrito Saint-Josse-ten-Noode de la capital belga, ha causado un terremoto político en el corazón de la Unión Europea.

En el evento, celebrado en el recinto Claridge después de que varios recintos se negaran a acogerlo por presiones políticas y amenazas, contaba con la participación del político británico probréxit Nigel Farage, el líder del partido francés Reconquista Éric Zemmour, europarlamentarios, parlamentarios nacionales y políticos de toda Europa, estaba prevista la participación también de Viktor Orbán.
Los agentes se presentaron después de que el alcalde del distrito, Emir Kir, expulsado del Partido Socialista por sus vínculos con el grupo terrorista neofascista turco Lobos Grises, llamara a la policía para que cancelara el acto.
En el atestado policial se argumenta la medida en supuestos problemas de seguridad debido al odio que suscitarían las posiciones políticas de los participantes.
Sin embargo, en opinión del eurodiputado español de Vox, Hermann Tertsch, el motivo sería diferente: el miedo de los grandes partidos a que una victoria de los conservadores en las elecciones europeas del 9 de junio los desbanque del poder.
Tertsch, que estaba presente en el recinto en el momento en que se presentó la Policía, afirmó en declaraciones a El Debate que los organizadores llevaban sufriendo acoso y presiones desde hacía dos días.
«Les quitaron el primer sitio donde iban a estar», el Concert Noble, «donde se había convocado. Es un sitio muy tradicional, donde vamos mucho para diferentes eventos de parlamentarios de diferentes grupos. Luego se improvisó con lo de Sofitel, pero Sofitel recibió tantas amenazas que ya no quiso por los daños que iba a sufrir».
Para el eurodiputado, el artífice de toda la campaña de acoso provino del alcalde del distrito, Emir Kir. «Ha sido este el que ha llamado a la Policía y ha desatado esto».
Finalmente, fue el propietario del recinto Claridge, «un empresario tunecino con mucho coraje, dijo que por la libertad de expresión que por supuesto podía hacerse allí, y ha desafiado decenas de amenazas que han recibido él, su mujer y su empresa».
Tertsch recordó que Emir Kir «es un musulmán expulsado del partido socialista por su relación con los Lobos Grises (grupo terrorista turco de ideología neofascista en el que militaba Ali Agca, el terrorista que disparó contra Juan Pablo II)»…

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*