Por Carmen de Carlos/El Debate.
Si estuvieran en campaña o hubiera unas elecciones en puertas, todos sabrían lo que de verdad le importa a la gente. En los diez países de Sudamérica donde el español es la lengua oficial, lo tienen bastante claro: economía y seguridad. Los gobernantes que saben dar respuesta a estas dos preocupaciones son los mejor valorados.
Los enfrentamientos con los medios de comunicación, las amenazas de restricción de libertades, los excesos o la corrupción pasan a a un segundo plano en la población cuando los ciudadanos sienten que la economía va bien, que hay seguridad en las calles y que su gobierno les garantiza una futuro, al menos inmediato, sostenible.
Los presidentes de Sudamérica que mejor responden a estas demandas son el de Ecuador, Daniel Noboa y el argentino, Javier Milei. En un tercer plano se encuentra Yamandú Orsí,sucesor de Luis Lacalle Pou en Uruguay, un país históricamente sin sobresaltos, tanto si gobierna la izquierda del Frente Amplio como si lo hacen liberales o conservadores. Orsí asumió el poder el 1 de marzo y en apenas tres meses ha logrado posicionarse rápidamente entre los mejor valorados de la región…
Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.