EDITO, Sociedad

ED. Francia y la eutanasia como cuidado paliativo

Por Zoé Valdés/El Debate.

La sociedad francesa ha querido, o se ha visto obligada, a considerar el suicidio asistido como un derecho, contra el derecho a los cuidados paliativos, mitigantes. La Asamblea Nacional aprobó recientemente el proyecto de ley que establece el derecho a la muerte asistida, 305 votos a favor y 199 en contra, pese a un contundente debate y claras divisiones políticas.

El texto de ley, que ha sido expuesto como un mediador y sobre todo regulador estricto de este «nuevo derecho» para los pacientes adultos que padecen enfermedades incurables en fase avanzada, antes de pasar de manera definitiva deberá ser examinado por el Senado en el otoño de 2025, antes de su bastante posible adopción definitiva. Bajo la justificación como apariencia de humanismo y piedad, se impone una inquietante pérdida de todo sentido en momentos críticos de la existencia. La vida, desde todos sus ángulos y sentidos, vale cada día menos.

Se impone salir rápidamente de los ancianos y de los enfermos. No son lo suficientemente eficaces, y más que aportar, lo que dan es trabajo; esa es la lectura real y clara de esta ley. Son sumamente costosos para la sociedad y hay que deshacerse de ellos, enmascarar el acto final como un hecho caritativo.

Ha sido entonces en nombre de un dudoso humanismo que los diputados votaron (305 votos a favor, 199 en contra, como ya se ha dicho) el «derecho a la muerte asistida», perífrasis y ambigüedad para no aludir directamente a la eutanasia, al suicidio. A una imposición que rompe con lo espiritual para situarse únicamente en lo material, el cuerpo semejante a una maquinaria o un envoltorio hueco, el alma como inexistente.

Este derecho se refiere generalmente a la posesión de personas que padecen una enfermedad terminal o no tienen la voluntad de seguir viviendo

El «producto» o ley se vende como el derecho a morir , derecho a morir o derecho a la muerte como un concepto ético convertido en jurídico que sustenta supuestamente la libertad del ser humano, de poner fin a su vida o someterse a la eutanasia voluntaria mediante asistencia del ¿ser «humano»?…

Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.

Compartir
Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*