El niño cubano Damir Ortiz falleció durante la madrugada de este sábado en Miami, Estados Unidos, tras varias semanas de hospitalización en el Hospital Nicklaus Children’s.
El hecho fue confirmado por la activista Diasniurka Salcedo, quien jugó un papel fundamental en la gestión de la visa humanitaria para el niño, detalla el portal web CubaNet.
“¡Nuestro guerrero descansando con el señor! ¡No hay palabras para describir tanto dolor! Gracias a cada uno de ustedes por estar juntos a nosotros. ¡EPD guerrero de nuestro corazón! ¡Príncipe de las tías! Desde las 5 de la mañana ya nuestro niño Damir está descansando, un Ángel más en el cielo. ¡Te queremos!
El pequeño de 10 años, que arribó a Miami el 12 de marzo de 2025 para recibir atención médica, había estado dependiendo de ventilación mecánica. Sin embargo, a finales de marzo mostró signos de recuperación, dando esperanzas a quienes habían seguido su caso de cerca.
Además de lograr respirar por sí mismo, Damir mostró otros avances. Su madre, Eliannis Ramírez, compartió por esas fechas que las escaras que tenía habían sanado completamente y que la inflamación en su cuerpo había desaparecido. La noticia de su muerte supone un duro golpe por miles de personas dentro y fuera de Cuba, que han seguido con atención cada actualización.
“¡Vuela mi niño! Otra víctima del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y de la mafia del Partido Comunista de Cuba (PCC). Un dolor inmenso y muchas cosas que decir, que saldrán más adelante. Descansa guerrero que esa campaña contra el MINSAP traerá justicia”, denunció en Facebook la activista cubana Avana de la Torre.
Damir Ortiz y la impotencia médica cubana
El caso de Damir ha conmovido a muchos, especialmente porque en Cuba su situación era desalentadora. Su madre denunció que los médicos en la Isla lo desahuciaron e incluso lo dieron por muerto. De hecho, le negaron la documentación requerida para una visa humanitaria y lo mal diagnosticaron.