Mundo

Denuncia contra las autoridades cubanas

Ricardo S. González Alfonso

Por Redacción ZoePost.

La Redacción de ZoePost ha recibido la siguiente denuncia por parte del poeta y periodista, ex preso político cubano del grupo de los 75 de la Primavera Negra de Cuba del 2003, Ricardo S. González Alfonso.

DENUNCIA CONTRA LA AUTORIDADES CUBANAS

El ex prisionero de conciencia Ricardo S. González Alfonso denunció en Madrid que este 21 de diciembre se violaron los acuerdos firmados en julio del 2010 por los gobiernos cubano y español, y por la Iglesia Católica en la Isla.

El motivo de la acusación se fundamenta en que miembros de la Dirección de la Vivienda del Municipio habanero de Playa, informó este lunes a la persona que cuida la vivienda sita en la Calle 86 Nº 719 en el territorio de marras, que sería confiscado el inmueble propiedad del denunciante.

Este compromiso a tres bandas lo publicó el 13 de julio el diario El País, en referencia a los ex prisioneros de conciencia conocido como el Grupo de los 75, y cito: «Según el acuerdo, los familiares de los presos podrán regresar a Cuba libremente y no perderán vivienda ni propiedades, mientras que los ex reclusos deberán obtener una autorización para volver, explicó Moratino». (Fin de la cita).

El acuerdo fue firmado en el 7 de julio del 2010 por ex presidente Raúl Castro Ruz, a nombre del gobierno del cubano; por Miguel Ángel Moratino Cuyaubé, ex Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España (en la actualidad Alto Representante de Naciones Unidas para la Alianza de las Civilizaciones); y por Jaime Ortega Labañino (EPD) por parte de la Iglesia Católica en Cuba.

«Quiero pensar que se trata de una iniciativa de la Dirección de Vivienda de Playa, y no del gobierno de La Habana, aunque el tiempo demostrará si el Estado cubano es el responsable o no», declaró González.

Hasta aquí la denuncia. Los hechos no sorprenden a la Redacción de ZoePost pues sabido es que las tres «bandas» que firmaron ese acuerdo no son más que  bandoleros, ladrones, esclavistas, y tiranos. Que El País lo haya publicado no significa ni remotamente nada, sabido es que desde hace décadas ese diario no es lo que fue. Los cubanos que históricamente han debido exiliarse durante 62 años desde el momento de la presentación legal de la salida saben que lo perdieron todo, se les ha confiscado absolutamente todo, sin ningún tipo de derecho al retorno, y eso desde el día uno hasta el día de hoy en el que sólo pueden regresar aquellos que les convienen al régimen, como dirían ellos: «por h o por b».

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*