Te invitamos los días 7 y 8 de mayo al II Congreso Internacional de Víctimas del Comunismo “Los años de plomo: el terrorismo revolucionario en Europa” que organizamos junto al Instituto CEU de Estudios Históricos de la Universidad CEU San Pablo.
Durante dos jornadas escucharemos a más de 20 expertos y víctimas nacionales e internacionales del comunismo que abordarán sus consecuencias en Europa y el mundo. Entre los ponentes destacan representantes de Polonia, Hungría, Rumanía, Italia, España, Kazajistán, Cuba, Nicaragua, Venezuela o Corea del Norte.
La ponencia inaugural “El silencio, enemigo de la libertad” será a cargo de la galardonada con el premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, Ana Blandiana.
En el congreso también intervendrán el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Varsovia (Polonia), Jan Stanislaw Ciechanowski; el director general adjunto del Comité de Memoria Nacional (Hungría), Ádám Dergán; el embajador de Rumanía en la Santa Sede (Rumanía), George Bologan; la jefe de departamento de investigación de historia general, Maria Grigorieva Drebezgova; la jefe del Museo de la Memoria de las víctimas de la represión política en Dolinka, Guldana Zhanarbekkyzyzy Beysengalieva; el portavoz del Movimiento Cristiano de Liberación (Cuba), Regis Iglesias; el jefe del grupo especial de inteligencia de la dirección contra el terrorismo de la Policía Nacional (Perú), Marco Miyashiro; el especialista en política y relacionales internacionales y Vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Sergio Arboleda (Colombia), Víctor Hugo Malagón; el director de cine (Perú), Luis Enrique Cam; el catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales de la Universidad CEU San Pablo (España), Juan Carlos Jiménez; el doctor en Filosofía, abogado y expresidente de la Asamblea Nacional (Venezuela), Julio Borges; el abogado y periodista exiliado en España (Nicaragua), Edgardo Pinell; el director del Instituto de Investigación del Comunismo (Hungría), Rajmund Fekete; el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid (España), Ricardo Martín de la Guardia; el presidente de la Asociación Internacional de Víctimas del Terrorismo y víctima del terrorismo (Italia), Marco Falvella; la víctima del GRAPO (España), Carmen Cordón; el senior fellow de la Heritage Foundation (EEUU), Mike González; el director de la oficina en Madrid del Centro de Derechos Fundamentales (Hungría), Vajk Farkas; y el fundador de la Unión de Organizaciones Democráticas de América (Venezuela), Alejandro Peña Esclusa.
La conferencia de clausura estará a cargo del asociado de Redes Sociales para el Comité de Derechos Humanos en Corea del Norte, Doohyun Kim: “La supervivencia del comunismo hoy: Corea del Norte”.
¡¡Te esperamos!!