Cultura/Educación

Álvaro Alba, Premio David Burke a la excelencia periodística

Álvaro Alba

Por Armando de Armas.

El escritor y periodista Alvaro Alba estuvo entre los galardonados del Premio David Burke a la excelencia periodística en diciembre del año que recién dejamos, al fin, atrás.

Alvaro resultó acreedor del premio que la Agencia de los Estados Unidos para Medios Globales, USAGM,entrega en honor del presidente fundador de la agencia, David Burke.

“Nuestros periodistas son héroes. En riesgo para sus propias vidas y las de sus amigos y familiares, trabajan en algunas de las regiones más peligrosas del mundo y en entornos represivos de los medios de comunicación», dijo el director de USAGM, Michael Pack, durante la ceremonia celebrada de manera virtual.

Se seleccionó así un ganador de cada una de las cinco redes de transmisión de USAGM, es decir, Voice of America, VOA, Radio Free Europe / Radio Liberty, RFE / RL, Office of Cuba Broadcasting, OCB, Radio Free Asia, RFA, y Middle East Broadcasting Networks, MBN.

El galardón se le otorga a Alba, director de Noticias de Radio Televisión Martí, por su aporte decidido al «defender la ética y los estándares periodísticos de la agencia en Radio Televisión Martí y por su contribución fundamental a la misión de USAGM de informar, involucrar y conectar a personas de todo el mundo en apoyo de la libertad y la democracia».​

Estimo que el galardón a Alba está entre los acontecimientos clave dentro del mundo de las comunicaciones –de la cultura en su sentido más amplio-en el ámbito de la cubanidad durante el año 2020. Lo curioso acá no es que Alba se haya alzado con el importante premio, pues en su larga trayectoria ha desarrollado series de excelencia en radio y televisión, como Cuba: 60 añosque documenta la historia de la dictadura cubana, 100 años de comunismo: experimento fallido y Raúl Castro: la ruta de la sucesión, además deganar en 2017 un Emmy por el documental Alas de Libertad, lo curioso acá, cuando menos, es que los más señalados medios cubanos que funcionan con dinero de los grants estadounidenses para dizque llevar la libertad de expresión al pueblo de Cuba hayan silenciado, salvo excepciones, el que el periodista y escritor cubanoamericano haya sido reconocido precisamente por contribuir a la libertad de expresión en el mundo.

Luego el asombro mayor viene cuando se aprecia a esos mismos medios no ya divulgar, sino desmesurar, en informar machaconamente sobre acontecimientos, reconocimientos y personas -dentro y fuera de Cuba- que resultan a la larga, pero casi siempre ya desde la corta misma, de una intrascendencia que resultaría enternecedora si no tuviese el tenebroso propósito de opacar los hechos que realmente cuentan.

 

Armando de Armas es escritor y periodista. Editor Cultura/Educación ZoePost.

 

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*