Economía

ED. Alejandro Gil Fernández, el ministro de Economía defenestrado en Cuba, ¿estamos ante un nuevo caso Ochoa?

Por Zoé Valdés/El Debate.

Alejandro Gil Fernández, quien hasta hace poco ocupaba el cargo de Ministro de Economía de Cuba, se ha convertido en el centro de atención nacional e internacional tras su encarcelamiento desde hace más de un año, y el juicio recientemente celebrado en el Tribunal de Marianao.

La noticia de su arresto generó importante controversia, especialmente debido a la naturaleza cerrada del proceso judicial que enfrenta y el hermetismo de las autoridades cubanas en torno al caso. Su hija se ha convertido en su mayor defensora en las redes sociales, y su hermana María Victoria Gil Fernández, ex presentadora de uno de los programas más populares de la televisión castrista, también ha accedido a dar entrevistas desde su residencia en Canarias, donde vive desde hace algunos años.

Alejandro Gil Fernández es reconocido por su trayectoria dentro del aparato económico del Estado cubano, culpable en gran medida de la situación tan desastrosa en la que se halla sumido el país. Antes de su designación como Ministro de Economía, desempeñó diversos cargos en el Ministerio y en empresas estatales clave para el desarrollo económico del país; aunque no estudió economía, sino ingeniería, fue gerente de una compañía de seguros en Inglaterra -estancia autorizada por el régimen cubano- y luego vivió en Rusia con toda su familia. Según testimonios llegó a ese cargo debido a la cercanía amistosa desde su juventud con Miguel Díaz-Canel, el presidente títere nombrado por Raúl Castro. Se le asocia con tímidas políticas de modernización y apertura gradual de algunos sectores económicos, aunque siempre bajo la estricta supervisión del Gobierno central…

Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*