Por Zoé Valdés/La Gaceta de la Iberosfera.
Estos diez puntos concebidos por mi el 16 de junio de 2021, antes de la sublevación general del pueblo cubano en la isla de Cuba contra la tiranía el 11 de julio del mismo año, fueron entregados en diversas instituciones competentes: Asamblea Nacional Francia, Senado Francia, Casa Ducal de Luxemburgo y Unión Europea.
Como veo que se está preparando otro cambio-fraude con el último personaje llegado al exilio, pidiendo perdón para los verdugos, vuelvo a recordar lo escrito. Por cuanto, el régimen de Cuba desde más de sesenta y seis años es una tiranía, un estado totalitario nazi-comunista, con métodos criminales y de exterminio que usa idénticos métodos que usaron ambos sistemas de represión y muerte. Por cuanto, Cuba no necesita una transición con modelos de otras dictaduras. Cuba mucho menos necesita un cambio-fraude ni tampoco un plebiscito vinculante a estas alturas. Cuba necesita un cambio radical de régimen.
Los diez puntos (inspirados en los 10 puntos de Maryam Rajavi, líder iraní por la libertad de Irán) para conseguir la libertad de Cuba son:
1. Exigir al Club de París, principal financiador de la tiranía nazi-comunista, con la intención de que pague la deuda que contrajo ese régimen con sus víctimas y con el exilio. Una deuda impagable en el plano deudor de los sentimientos, pero absolutamente posible de pagar para el Club de París, que durante décadas ha financiado a esa tiranía que nos ha oprimido y excluido, empobreciéndonos y endeudándonos. El Club de París debe saldar contante y sonante este débito con cada uno de nosotros, pues al sostener al régimen que oprime a los cubanos nos ha asfixiado a todos los cubanos imponiéndonos un bloqueo asesino y demoledor. Una demanda judicial pudiera ser prevista.
2. Relanzamiento de los tribunales anticomunistas internacionales en La Haya con especial atención al caso cubano que, junto con Corea del Norte, es el régimen más largo en tiempo y más horrendo en crímenes contra la humanidad.















