Por Enrique García-Máiquez/El Debate.
Pero se pacta con el que no se está de acuerdo. Yo, por ejemplo, pacto muchas cosas con mi mujer. Negociar no es optar entre todo o nada, sino entre parte o nada. Apoyándose en un tercer factor, que tiene que existir y que no es materia de discusión porque es lo que quieren en común los dos. En este caso, echar a Sánchez y recuperar la limpieza institucional y cierto peso internacional de España. Es poco, pero quizá valdrá de mínimo común denominador. A partir de ahí, los desacuerdos son vastísimos, unos explícitos y otros –los peores– implícitos: inmigración, natalidad, control o no de las autonomías, veleidades nacionalistas, agenda 2030, bajar de verdad impuestos, etc.
Los acuerdos, pues, habrá que pelearlos a cara de perro. Vox, que parte con desventaja numérica, llega, sin embargo, con ventaja estratégica. Cualquier cambio en la inercia de años de bipartidismo será un logro inédito que producirá un efecto dominó en la sociedad. ¿Qué tendría que exigir Vox? Si decidiera yo, me concentraría en la lucha contra el aborto, en la defensa de la familia, en la recuperación de la libertad de enseñanza, en atajar la inflación legislativa y en despolitizar drásticamente la cultura; pero hay otros asuntos gravísimos que, aunque no son mi apremiante preocupación, lo son de muchos: el freno a la inmigración desordenada, la vivienda de los jóvenes, la recuperación del campo, la reindustrialización, la independencia judicial, etc. Mientras no arríe ninguna de sus banderas, Vox puede decidir empezar a romper la línea del consenso progresista por cualquier frente de la negociación y, si lo consigue en tres o cuatro puntos, siempre saldrá ganando. Cualquier pequeña grieta será una derrota descomunal de la actual deriva globalista y criptoprogresista.
Una parte significativa de los votantes del PP se oponen de corazón –no con el voto– a esa deriva. Lo que obliga a Feijóo a andarse con pies de plomo tanto en lo que rechaza –que puede ofender a los suyos– como en lo que acepta –que puede ofender a los otros suyos–…
Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.















