Cultura/Educación

DLA. Bad Bunny y la Super Bowl: Croquinol o papelillos

Por Zoé Valdés/Diario las Américas.

El artista puertorriqueño Bad Bunny se ha consolidado como uno de los principales íconos de lo “eso” urbano en todo el mundo. El anuncio de su probable participación en la próxima edición de la Super Bowl, uno de los eventos deportivos más vistos a nivel global, dicen que genera entusiasmo entre sus seguidores y admiradores del género. La actuación de Bad Bunny en el intermedio sería un espectáculo que mezclaría su estilo característico, pobre y chabacano, pero que pega entre su público, con una producción audiovisual que algunos preconizan como impactante –“yoyanosé”-, lo que reafirmaría su posición como uno de los artistas más influyentes de su generación -di tú.

El evento, que atrae a millones de espectadores en todo el mundo, serviría para que el artista puertorriqueño alcanzara una exposición aún mayor y mostrara su falta de talento -el talento ya no sirve para nada- ante una audiencia diversa y global. Además, también algunos presumen de que su presencia destacaría la creciente importancia de la música latina (no sé lo que es) en la cultura popular interplanetaria -pobres marcianos. La participación de Bad Bunny en un escenario tan emblemático también rompería barreras y reforzaría su postura como un referente del ruido y la antimoda.

En las últimas semanas, algunas versiones en medios y redes sociales sugirieron que Benito (como también se le conoce cariñosamente) no deseaba realizar más conciertos en Estados Unidos. Los rumores indicaban que esta decisión podría estar relacionada con el gobierno estadounidense, y a raíz de su postura ultra crítica hacia algunas políticas sociales y económicas del país. Pues entonces, ¿en qué quedamos, no era que no daría ni un concierto más en Estados Unidos en protesta, o es que el billete como siempre hala lo suyo y alisa los crespos rebeldes?

En las últimas semanas, algunas versiones en medios y redes sociales sugirieron que Benito (como también se le conoce cariñosamente) no deseaba realizar más conciertos en Estados Unidos. Los rumores indicaban que esta decisión podría estar relacionada con el gobierno estadounidense, y a raíz de su postura ultra crítica hacia algunas políticas sociales y económicas del país. Pues entonces, ¿en qué quedamos, no era que no daría ni un concierto más en Estados Unidos en protesta, o es que el billete como siempre hala lo suyo y alisa los crespos rebeldes?…

Pulse aquí para acceder al artículo completo.

Compartir

5 Comments

  1. Diana Hernandez

    En español, lo correcto es decir “el Super Bowl”.
    La razón: Bowl es un anglicismo, no se traduce, y en inglés es masculino. En español se suele mantener el género masculino cuando se adoptan nombres de eventos deportivos extranjeros. Además, la Real Academia Española (RAE) y los principales medios en español, como la prensa deportiva, usan “el Super Bowl”.

    Ejemplo: “El Super Bowl LVIII se jugó en Las Vegas.”

    En el caso de bowl, se le da masculino por estas razones:
    Uso mayoritario: en la prensa deportiva y en la RAE se dice “el Super Bowl”.
    Analogía: se interpreta bowl como equivalente a “partido” o “campeonato”, ambos masculinos en español.
    Adaptación lingüística: muchos anglicismos terminados en consonante adoptan el masculino en español (el club, el show, el sport).
    Por eso se estableció de uso general “el Super Bowl”, no la.

    • Gracias por la clase de español. En realidad entonces debió decirse La Super Bola, dado que somos tan específicos con el español.

    • «Son los escritores los que hacen el idioma, no al revés.» Víctor García de la Concha, Director de la Real Academia de la Lengua Española.

  2. Ariel Leon

    El sentido del la aparición de Badbony en el súper ball no es si la música de él gusta o no, el sentido principal es una denuncia a la opresión govermental que hoy se vive en EUA 🇺🇸 donde el latino está siendo perseguido por su origen y tradición. No más a la dictadura.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*